La Mancomunidad confirma que el agua potable tardará varios días en regresar. En la Manga ya se puede utilizar para higiene y se suspende el suministro en las pedanías de Avileses, Sucina y Gea y Truyols, de Murcia
La infiltración de las aguas de las escorrentías en el canal de abastecimiento ha obligado a prohibir el consumo de agua por parte de la población. La situación más complicada se da en 10 pedanías de Torre Pacheco, como Roldán, Balsicas, Dolores, El Jimenado o San Cayetano, donde 17.000 personas no tienen agua corriente. De los grifos o cisternas no sale nada. El alcalde de esta localidad, Pedro Ángel Roca, ha explicado a Onda Regional que junto a la Mancomunidad están valorando la posibilidad de recuperaral menos el suministro de agua no potable, aunque de momento el agua presenta un grado alto de turbidez. "Este agua no va a servir ni para beber ni para aseo personal, pero sí para las cisternas y para la limpieza. Hoy el agua tiene un turbidez tan grande que es imposible darle entrada a la red"
Ahora la Mancomunidad de los Canales del Taibilla está en pleno proceso de limpieza, pero advierte que es un proceso que, en condiciones normales se alargaría meses, por lo que no se espera la vuelta a la normalidad en varios días.
El presidente de la Mancomunidad explicaba que los canales de suministro son diferentes según las zonas y de ahí que algunos grifos sigan secos. Juan Cascales se mostraba también optimista en cuanto al resultado de los trabajos que ya se están llevando a cabo. "Es importante transmitir a la población que ese restablecimiento de la situación será progresivo. Hay que tener en cuenta que es un canal con una infraestructura que funciona por gravedad, de tal forma que la limpieza siempre se realiza desde la parte más alta hacia la parte más baja"
En cualquier caso recuerda que ellos ya están limpiando el canal, cuya afección ha sido mucho más importante que en episodios precedentes a lo que también influye la modificación del terreno. "Esta dana ha sido más virulenta, ha entrado una cantidad de barro que está costando mucho trabajo, pero estamos poniendo todos los recursos necesarios para minimizar ese tiempo". Desde la Mancomunidad no se comprometen a dar una fecha de restauración del servicio. Explican que, una vez que finalicen las labores de limpieza, el agua que vuelva a fluir por ese canal tendrá que reincoporarse a las redes de los distintos municipios y verificar que cumple con todas las condiciones sanitarias.
Mientras tanto, Torre Pacheco sigue suministrando agua potable en los puntos habilitados en sus pedanías a través de camiones cuba y las duchas del polideportivo 'José Antonio García Tatono' abren de 7 de la mañana a 12 de la noche para el aseo personal de los afectados.
El agua de grifo en San Javier, San Pedro y Los Alcázares sigue sin ser apta para consumo humano ni para lavar alimentos. Aunque, una buena noticia la daba el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. En La Manga del Mar menor los análisis han dado favorable y el agua ya se puede utilizar para higiene personal. "A partir del kilómetro cuatro hasta el 19 que es donde comienza el término de San Javier, la gente puede utilizar ya el agua, no para beber pero si para higiene personal".
Solo de momento para higiene personal en La Manga, en la zona de San Javier. No para consumo. El alcalde de esta localidad destacaba que siguen trabajando en labores de achique de agua, retirada de barro y haciendo informe de daños ya que las playas están devastadas. José Miguel Luengo quería lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos. " Los vecinos no tienen que preocuparse por el suministro de agua embotellada en los supermercados del municipio"
El uso del agua se restringe a cisternas o actividades de limpieza que no afecten a superficies que vayan a entrar en contacto con ningún tipo de alimento. Los ayuntamientos ponen a disposición de sus vecinos cubas de agua potable y duchas. En Los Alcázares, las cubas de agua potable se encuentran en la puerta del Ayuntamiento, en la plaza Miguel de Cervantes de Los Narejos y en Las Lomas del Rame. Mª Carmen Guevara, concejala de Interior destacaba la ejemplaridad de los ciudadanos. "Los ciudadanos están viniendo a rellenar garrafas, en solidaridad con todo el mundo, lo entienden y estamos todas las administraciones trabajando para que se solucione lo antes posible".
Los Alcázares agradecía a Cartagena la cesión de las duchas del pabellón Juan Sáez de El Algar para que los ciudadanos puedan asearse. El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, se ha desplazado al canal de abastecimiento afectado por la DANA Alice para comprobar los daños provocados. Lucas solicitado al presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla que destine todos los esfuerzos necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes.
En Murcia, Aguas de Murcia había conseguido mantener el suministro en varias pedanías del municipio pero la "complejidad y prolongación en el tiempo" de la resolución de las incidencias ha obligado a dejar sin agua a Avileses, Gea y Truyols y Sucina aunque se espera que puedan volver a la normalidad en las próximas horas. Desde Emuasa dejan claro que aunque en las próximas horas pueda recuperarse en alguna zona, esos recursos no serán apotas más que para labores de limpieza.