Loading

Más de la mitad de las personas que viven solas tienen más de 65 años en la Región de Murcia

Marcos Ortuño, consejero portavoz, ha puesto en valor el acompañamiento telefónico que se hará a través de la Red Regional de Voluntariado en la Estrategia Regional contra la Soledad no Deseada

SONIA ILLÁN
06 NOV 2025 - 17:22
Más de la mitad de las personas que viven solas tienen más de 65 años en la Región de Murcia
Hombre caminando solo por la calle. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Más de la mitad de las personas que viven solas tienen más de 65 años en la Región de Murcia
00:46

Más de 140.000 personas viven solas en la Región de Murcia. Es un 25% de los hogares según datos de INE y la mayoría de estas personas , un 57 por ciento, supera los 65 años.  Política Social está ultimando la Estrategia Regional contra la Soledad no Deseada. Una hoja de ruta para frenar el aislamiento e incrementar el bienestar en la tercera edad, que será presentada en las próximas semanas.

Paquita, usuaria del servicio de teleasistencia del Ayuntamiento de Murcia, que ha cumplido 30 años acompañando durante este tiempo a miles de personas mayores. No son simples llamadas, es oxígeno para quien pasa sus horas solo en casa y precisamente la futura estrategia que prepara el ejecutivo contempla llamadas semanales dirigidas a mayores que viven solos priorizando a personas con movilidad reducida. Ese acompañamiento telefónico se hará a través de la Red Regional de Voluntariado según Marcos Ortuño, consejero portavoz.

La Estrategia se dirigirá a dos grupos de edad prioritarios: personas de 65 a 79 años y mayores de 80. El plan pondrá el foco en colectivos vulnerables, como quienes viven en residencias o instituciones; personas en situación de pobreza o exclusión social; aquellas con dependencia o discapacidad; quienes atraviesan un proceso de duelo, y quienes padecen problemas de salud mental o enfermedades crónicas. 

Temas
Podcasts destacados