El último Consejo de Gobierno del curso político ha estado caracterizado por las decisiones que ha tomado el ejecutivo en materia de derechos sociales
El último Consejo de Gobierno del curso político ha estado caracterizado por las decisiones que ha tomado el ejecutivo en materia de derechos sociales y ayuda a las mujeres víctimas de maltrato.
De este modo, el ejecutivo autonómico ha aprobado una inversión de 3.300.000 euros para reforzar la red de atención a mujeres víctimas de violencia de género. Esta dotación se distribuirá entre los distintos ayuntamientos para financiar los centros CAVI, los puntos de atención especializada y las casas de acogida. El objetivo, explicaba Ortuño, es garantizar una atención integral a las víctimas y a los hijos a su cargo.
Esta financiación permitirá cubrir los gastos ocasionados por la contratación de personal y de servicios profesionales, la compra de productos de alimentación o higiene o el pago de suministros y costes escolares.
Por otro lado, el ejecutivo ha aprobado una línea de ayudas para el alquiler a personas especialmente vulnerables como pueden ser víctimas de violencia de género o de explotación sexual, así como a familias que se enfrenten a un proceso de desahucio. El fondo estará dotado con 2.400.000 euros.
De este modo, los beneficiarios recibirán hasta 600 euros al mes para el alquiler de una vivienda y hasta 200 euros para gastos como suministros o la comunidad de propietarios.
En este mismo sentido, el Gobierno ha dado luz verde a sendos convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Lorca y Cieza para la cesión de viviendas destinadas al realojo de familias en situación de exclusión social.
El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, recuerda que las entregas a cuenta anunciadas por el Ministerio de Hacienda para las Comunidades Autónomas, no son un regalo de Pedro Sánchez, sino lo que le corresponde a cada una de ellas y advierte que llegan tarde y no solucionan el déficit estructural de financiación que tiene el Gobierno de España.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciaba ayer el dinero que recibirán las comunidades autónomas en este ejercicio por parte del Ejecutivo central. Una cantidad que asciende en un 6,5 % con respecto al ejercicio anterior, llegando a los casi 157.000 millones, de los que 4.880 corresponderán a la Región de Murcia. El portavoz del Ejecutivo autonómico ha querido recordar que no se trata de ninguna muestra de generosidad y de hecho ha acusado al presidente del Gobierno de querer asfixiar a las comunidades retrasando este anuncio hasta el verano.
Ortuño también recuerda que con este montante no se resuelve el problema de la financiación autonómica, por lo que ha reclamado al Gobierno de España que siente con urgencia a todas las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar su reforma.
El portavoz ha querido hacer balance del curso político. De este modo, ha puesto en valor la reciente aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad, la nueva ley de simplificación administrativa o la ley de Universidades. Ortuño también ha destacado la mejora de la economía regional.