Abascal (VOX) asegura que "nunca tememos unas elecciones". El PP pide "evitar" nuevo comicios autonómicos porque "ningún valenciano entendería" que ahora se "paralizara" la reconstrucción
El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparecerá el martes en la comisión de investigación sobre la dana de Les Corts Valencianes, ocho días después de que anunciara su dimisión y tras haberlo solicitado a este órgano parlamentario. Será el primer político en comparecer en esta comisión después de que remitiera un listado de sus llamadas del día de la dana efectuadas entre las 17:37 y las 23:29 horas del 29 de octubre de 2024.
El PP y Vox, que tienen la mayoría en la Mesa de la comisión, habían acordado citar el 11 de noviembre a representantes del gobierno central pero han excusado sus asistencia alegando que la fiscalización del Gobierno corresponde a las Cortes Generales. La comparecencia del alicantino ante el Congreso está prevista para seis días después, el 17 de noviembre.
La comisión de investigación de Les Corts sobre la dana en cuyas inundaciones murieron 229 personas en la provincia de Valencia fue la primera que se aprobó -el pasado 28 de noviembre, antes que las del Congreso y el Senado-, aunque tardó dos meses en constituirse y no aprobó su plan de trabajo hasta mayo, con los votos del PP y Vox. En ella comparecerán las asociaciones de víctimas y damnificados de la dana, aunque todavía no tienen fecha.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha referido a las negociaciones con el PP en la Comunidad Valenciana para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat: "Nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores", ha asegurado. Así se ha expresado en una entrevista concedida a 'La Vanguardia' en la que ha explicado que no van a proponer nombres para la presidencia de la Comunidad Valenciana, pero que plantearán condiciones y mantendrán el "rechazo al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva".
En referencia a los últimos resultados que arrojan las encuestas para Vox, afirma que el partido se plantea, en sus palabras, superar al PP y superar al PSOE: "No somos el relevo del PP, nosotros somos una opción nueva para todos los españoles", ha asegurado. Sobre su relación con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado que "la relación es cordial, pacífica, pero con unos planteamientos políticos verdaderamente alejados" y, añade que no comprenden la política de oposición del PP.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes al comité de dirección nacional del PP en Melilla para visualizar la alternativa del partido a favor de una inmigración "legal y ordenada" frente a la "ausencia de política migratoria del Gobierno". También estará en el orden del día de esta cita los casos de corrupción que "acorralan" a Pedro Sánchez y la ruptura de Junts con PSOE.
La cita se producirá justo una semana después de la dimisión de Mazón. Feijóo y Abascal mantuvieron el martes una conversación, en la que el primero defendió esa necesidad de "dar estabilidad" a la Comunidad Valenciana, un extremo que, según fuentes 'populares', compartió también el presidente de Vox. El propio Feijóo ha pedido expresamente a Vox estar "a la altura" y "facilitar cuanto antes" la elección del nuevo presidente de la Generalitat, ya que, según dijo, la tarea política "más urgente" sigue siendo la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la dana.
Es un mensaje que han repetido estos días otras voces de la dirección nacional del PP, como el secretario general del partido, Miguel Tellado, quien este miércoles ha defendido "evitar" unas elecciones porque "ningún valenciano entendería" que ahora se "paralizara" la reconstrucción por el proceso electoral.