Pasión y tradición este Miércoles Santo en las localidades cuyas fiestas de Semana Santa están catalogadas de Interés Turístico Internacional
Este Miércoles Santo, la Región de Murcia ofrece una rica variedad de actos y procesiones que reflejan la profunda religiosidad y el patrimonio cultural de sus localidades.
En la ciudad de Murcia, la tarde y la noche del Miércoles Santo están marcadas por la procesión de la Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, conocida popularmente como la de los Coloraos, por el color de sus túnicas. Es la procesión más huertana. Procesiona desde hace siglos. Tiene su salida y llegada en la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora del Carmen. La salida es a las 18:00 y se estima la recogida desde las 22:00 a las 00:30.
Cartagena vive el Miércoles Santo desde las 17:45 en la plaza del Ayuntamiento: en ella se celebra el acto del Lavatorio de Pilatos, la representación del Juicio de Jesús y condena a morir en la cruz. Pilatos finaliza el acto lanzando al público el agua con la que se ha lavado las manos, exculpándose de la muerte de Cristo.
Por la noche, a las 21:00, comienza la magna procesión del Santísimo Cristo del Prendimiento (Cofradía California). Con salida en la Iglesia de Santa María de Gracia. Es una de las procesiones más populares y espectaculares.
En Lorca, siguen abiertas las exposiciones extraordinarias en las sedes religiosas y museos del Paso Blanco y del Paso Azul.
A las 20:00, en la capilla del Rosario: rezo del Santo Rosario, y a las 20:30, Santa Misa en honor a la Santísima Virgen de la Amargura. Bajada penitencial del Santísimo Cristo de la Misericordia.
A las 23:00, los Hermanos del Socorro trasladan a la venerada imagen del Crucificado desde la Ermita Mayor del Cristo de la Misericordia, situada en el Monte Calvario, hasta la Iglesia del Carmen, portándolo sobre sus hombros. En su salida se produce el emocionante estallido de música bajo la luz de los faroles. A continuación, el cortejo formado por costaleros, músicos, penitentes y fieles acompaña al Cristo en su bajada penitencial hasta la Iglesia del Carmen, donde tiene lugar el Encuentro con el Santísimo Cristo del Perdón.
A las 23:30, Anuncio de la Serenata a la Santísima Virgen de la Soledad Coronada. En las calles del Barrio de San Cristóbal.
A las 23:59, Encuentro del Santísimo Cristo de la Misericordia con el Santísimo Cristo del Perdón: la imagen titular de Paso Morado, el Cristo del Perdón, se sitúa en la puerta central de la Iglesia del Carmen, para recibir al Cristo de la Misericordia. Cientos de personas contemplan al Nazareno de Lorca acompañado de la Agrupación Musical del Paso Morado, anunciando los días grandes de Lorca.
En Cieza, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía organiza la procesión general del Miércoles Santo, donde participan todas las cofradías de la localidad. La procesión recorre las calles del casco antiguo. Destaca por su solemnidad y por la participación de numerosos fieles. La procesión parte a las 21:00 y finaliza alrededor de las 02:00.
Itinerario: Plaza Mayor, Cid, La Parra, Rincón de los Pinos, Pinos, Larga, Buitragos, San Sebastián, Esquina del Convento, Mesones, Cadenas, Cánovas del Castillo y/o San Pedro y Plaza Mayor.
En la tarde de Miércoles Santo, como preámbulo de la procesión de Jesús Prendido, se viene celebrando, desde la segunda mitad del siglo XIX, la representación del drama sacro "El Prendimiento". En su tradicional emplazamiento de la Plaza Arriba. A las 17:30.
A las 22:00 comienza la procesión de Jesús Prendido. Desde la parroquia del Salvador. La procesión nació en la segunda mitad del siglo XIX dentro del seno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.