15 cofradías de 11 municipios de la Región participan en el cortejo con motivo del Jubileo de la Esperanza
A las 5 de la tarde salían de la Catedral de Murcia los 14 pasos que formaban parte del cortejo de la Magna Procesión con motivo del Jubileo de la Esperanza.
Abría el cortejo la banda del Santísimo Cristo de la Sangre del paso Encarnado de Lorca, al que seguía la Cruz Guía de la Cofradía de la Buena Muerte y Estrella de Yecla. Cerraba el desfile la Virgen de la Esperanza de Calasparra.
15 cofradías de 11 municipios de la Región han participado en un desfile en el que han estado representadas las cinco Semanas Santa de Interés Turístico Internacional de la Región.
En total 14 pasos venidos de municipios como Lorca, Alcantarilla, San Pedro del Pinatar, Águilas, Calasparra, Cieza, Mazarrón, Cartagena o Murcia han desfilado frente a la atenta mirada de miles de fieles y devotos que abarrotaban el centro de la capital, en una "jornada histórica", tal y como contaba a los micrófonos de Onda Regional Monseñor Lorca Planes.
Las cofradías y hermandades de nuestra comunidad han ganado las indulgencias plenarias en una jornada en la que Murcia se convertía en la "capital mundial" de la semana Santa, según explicaba el consejero de Educación, Víctor Marín.
Desde primera hora de la mañana miles de fieles llegaban hasta Murcia donde la seo murciana permanecía abierta para que los ciudadanos pudieran contemplar las imágenes procedentes de 11 municipios de la Región. A la una del mediodía tenía lugar en la Catedral de Murcia una Misa Jubilar con motivo del Jubileo de la Esperanza.