Loading

Miras quiere que se hable del apagón y la gestión migratoria en la Conferencia de Presidentes

Las autonomías gobernadas por el PP quieren abordar también el "caos ferroviario", la lucha contra la okupación y la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años

ONDA REGIONAL
24 MAY 2025 - 10:16
Miras quiere que se hable del apagón y la gestión migratoria en la Conferencia de Presidentes
El presidente autonómico, Fernando López Miras, durante un acto público. Fuente: CARM.
Escucha el audio a continuación
Miras quiere que se hable del apagón y la gestión migratoria en la Conferencia de Presidentes
00:17

Este viernes expiraba el plazo para que las comunidades autónomas propusieran temas para el orden del día de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio. El presidente regional, Fernando López Miras, quiere que se hable sobre financiación autonómica para que, después de once años, "Murcia deje de ser la región peor financiada", según señalaba en un contacto con la prensa.

En materia económica, también reclama el ingreso de las entregas a cuenta que acumula un retraso de cinco meses ya que el gobierno central adeuda a Murcia 1.190 millones para sufragar servicios básicos.

El dirigente murciano quiere que también se ponga sobre la mesa el tema energético, después del apagón que la península ibérica sufrió el pasado 28 de abril, y la gestión de la crisis migratoria. En mitad de la zozobra que provocan las nuevas restricciones que se quieren imponer al trasvase Tajo-Segura, López Miras reitera la demanda de un Pacto Nacional del Agua y quiere que de esto se hable en la cita de Barcelona. Señalaba que "es imprescindible que se eviten los enfrentamientos entre territorios, ahora estamos en una situación en la que más niveles de reservas hay de los últimos años y ahora es el momento de hablar del Pacto Nacional del Agua".

Las autonomías del PP quieren que hable del "caos ferroviario" 

López Miras se pronuncia en el sentido del resto de autonomías gobernadas por el Partido Popular. Quieren que se incluya el debate sobre la actualización de las entregas a cuenta por real decreto ley, la crisis de las infraestructuras energéticas tras el apagón del 28 de abril, el "caos ferroviario", el control de fronteras como política de Estado, la lucha contra la okupación y la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años. 

Así consta en las propuestas remitidas por las autonomías del PP al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para su debate en el Comité Preparatorio que tendrá lugar el próximo miércoles, reunión de la que saldrá un orden del día definitivo y consensuado para la cita del 6 de junio.

Después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, convocara de manera oficial la Conferencia de Presidentes para principios de junio en Barcelona, el Gobierno comunicó que su intención era centrarlo en vivienda y formación profesional y universitaria. Sin embargo, los Gobiernos autonómicos del PP proponen que en la Conferencia de Presidentes se aborden asuntos "imprescindibles y urgentes" para el futuro de España, ya que, según los 'populares', se trata de hablar de los "problemas reales" de los españoles cuando hay un "Gobierno del caos".

Temas
Podcasts destacados