Clima general de optimismo entre las empresas de la Región, aunque con una mayor cautela, según el Indicador de Confianza Empresarial
Confianza, aunque con cautela. Así ven la situación los empresarios de la Región. La Croem y la Cámara de Comercio de Murcia han presentado el Índice de Confianza Empresarial del primer semestre: 32,3 puntos, en una escala que va desde menos cien hasta más cien. Menos cien sería pesimismo total; más cien, optimismo total.
Lo ha elaborado PricewaterhouseCoopers encuestando a doscientas empresas de todos los sectores. Javier Celdrán es el director de la firma de consultoría. "Existe un optimismo empresarial mayoritario, claramente en terreno positivo, pero todavía lejos de la euforia", ha explicado Celdrán.
La escasez de personal cualificado y el exceso de burocracia administrativa se consolidan como los principales factores que limitan la actividad empresarial. El análisis sectorial muestra a la industria como motor económico regional, mientras que el comercio recupera dinamismo y la agricultura y la construcción presentan un retroceso en sus expectativas.
"Estamos en un escenario que se cataloga de optimista, pero si tuviésemos las infraestructuras y el agua que nos correspondería a esta tierra, posiblemente podríamos ser la California europea", dice Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia.
"Ya quisiera California tener a los murcianos…", señala el presidente de la Croem. Miguel López Abad suma a las necesidades que apuntaba Miryam Fuertes que haya personas que piensen en global en el país, personas que financien de manera ecuánime a todas las comunidades autónomas.