Loading

Muere el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años y presidente de la Junta a lo largo de tres mandatos. La Junta de Extremadura ha decretado tres días de luto oficial

ONDA REGIONAL
05 OCT 2025 - 09:26
Actualizado:
05 OCT 2025 - 16:05
Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara en una imagen de archivo. Fuente: Junta de Extremadura.

El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha fallecido este domingo a los 66 años de edad, tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes del PSOE. Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario socialista, que también ostentaba el cargo de vicepresidente segundo del Senado, ha estado al frente del Ejecutivo extremeño entre los años 2007 y 2011, así como entre 2015 y 2023.

"Hoy Extremadura pierde a un referente. Y con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años de presidencia y toda una vida dedicada a servir a su tierra", ha lamentado el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, a través de sus redes sociales, asegurando que su pérdida no solo le duele a la "familia socialista" sino también "a toda una región que avanzó gracias a su trabajo incansable".

Cabe recordar que fue en diciembre de 2023 cuando el propio Fernández Vara reveló que padecía un tumor en el estómago, por el cual fue intervenido en marzo del año siguiente. Desde entonces, el socialista ha estado recibiendo tratamiento oncológico, aunque su situación de salud, según informaba este pasado sábado el PSOE, se había vuelto "muy frágil". Médico forense de profesión, Fernández Vara también ocupó el cargo de consejero de Sanidad y Consumo entre 1999 y 2007, así como el de consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura entre 1996 y 1999.

El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, presidirá este lunes el funeral del exmandatario de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara en Olivenza, localidad pacense de la que era oriundo. El mismo será concelebrado, además, por los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia, Jesús Pulido Arriero y Ernesto Jesús Brotóns Tena, respectivamente. Los obispos de la región han deseado que la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura, "lo acoja bajo su manto y acompañe a todos los que hoy sienten su ausencia".

Despedida a Fernández  Vara

Los Reyes han lamentado la muerte del expresidente de Extremadura a quien se han referido como "un servidor público que hizo del diálogo su seña de identidad, defendiendo siempre sus ideas con convicción, pero desde la templanza y la moderación". Destacan de él,  además, "su entrega a Extremadura y a sus ciudadanos, también al conjunto de los españoles", al tiempo que han señalado su "profundo sentido de Estado y lealtad a la Constitución y a la Corona".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado con "enorme tristeza" la muerte de Fernández Vara, al que ha definido como un "referente socialista" y un "ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público". El jefe del Ejecutivo ha destacado en un mensaje en la red social X que Fernández "dedicó su vida a Extremadura" y que "su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España".

Por su parte, la presidenta extremeña, María Guardiola, asegura que la comunidad autónoma "llora la pérdida" del exmandatario autonómico, figura a la que ha reivindicado como "clave" para la política regional. "Fernández Vara ejerció con entrega sus responsabilidades públicas. Lo hizo con honor, con esfuerzo y con un trato de cercanía que siempre recordaremos", ha expresado Guardiola en un comunicado en el cual ha manifestado su "reconocimiento y gratitud" hacia el expresidente socialista.

En ese mismo texto, la presidenta ha lamentado, en nombre del Consejo de Gobierno, la pérdida de "un servidor público que defendió sus ideas desde la moderación y el respeto al Estado de derecho" y que "sobre todo amaba a su tierra". En señal de duelo y como muestra de respeto a su memoria, el Ejecutivo autonómico ha declarado luto oficial en la comunidad durante tres días en los cuales las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta de Extremadura.

Temas
Podcasts destacados