Loading

Mueren 29 trabajadores en accidente laboral hasta septiembre en la Región

El número de fallecidos casi dobla al registrado el año pasado en las mismas fechas. Comisiones Obreras habla de falta de personal en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral

JAVIER RAMÍREZ
13 NOV 2025 - 22:46
Fotografía de archivo. Europa Press
Fotografía de archivo. Europa Press
Escucha el audio a continuación
Mueren 29 trabajadores en accidente laboral hasta septiembre en la Región
01:04

Los trabajadores fallecidos en accidente laboral en la Región de Murcia hasta septiembre casi doblan a los registrados el año pasado por las mismas fechas. En total, en los nueve primeros meses de este año son ya 29 los trabajadores que han perdido la vida, por 15 que lo hicieron en el mismo periodo de 2024. Desde CCOO apuntan a la falta de personal en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral y también al tejido empresarial regional, formado principalmente por pequeñas empresas, como las causas principales.

Los datos los facilitaba el Ministerio de Trabajo y ponen de manifiesto que ya han fallecido más trabajadores este año que en todo el 2024. Del total de decesos, 22 tuvieron lugar durante la jornada laboral y 7 'in itinere'. Las razones de este aumento hay que buscarlas, según CCOO, en dos aspectos fundamentales. El primero es la escasa atención que, según denuncian, se presta desde el Gobierno regional al Instituto de Seguridad y Salud Laboral donde ahora mismo trabajan entre 10 y 12 inspectores para cubrir toda la Región. Pablo Alarcón, secretario de salud laboral de este sindicato, explica que "no se puede abarcar todo, las investigaciones, los proyectos de investigación, los informes que solicita la inspección, no es viable, es imposible".

Pero no es esta la única razón. Alarcón también apunta que la Ley de Seguridad Laboral no está pensada para empresas pequeñas, como son la mayoría de las que forman parte del ecosistema empresarial regional. "Una microempresa no sabe gestionar la prevención", sentencia Alarcón.

Además de los fallecidos, hasta septiembre también se registraron hasta 13.889 accidentes con resultado de baja. En este caso la cifra se reduce, pero resulta llamativo que casi la mitad se han registrado en el sector servicios, algo que según Alarcón está relacionado con la alta temporalidad.

En el conjunto del país, el número de fallecidos se eleva a 547, 26 menos que en el mismo mes de 2024, lo que supone un descenso del 4,5% en la mortalidad

Temas
Podcasts destacados