Loading

Murcia activa un operativo para asistir a más de 200 mujeres desprotegidas

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz denuncia en el Senado fallos en pulseras antimaltrato y reclama al Gobierno central más recursos para proteger a las víctimas

ONDA REGIONAL
23 SEP 2025 - 14:08
Murcia activa un operativo para asistir a más de 200 mujeres desprotegidas
Conchita Ruiz, consejera Política Social
Escucha el audio a continuación
Murcia activa un operativo para asistir a más de 200 mujeres desprotegidas
00:56

La Consejería de Política Social de Murcia ha puesto en marcha un operativo para localizar y asistir a más de 200 mujeres que han quedado desprotegidas debido a fallos en las pulseras antimaltrato.

La consejera Conchita Ruiz denunció la “irresponsabilidad institucional” del Gobierno central y exigió más recursos y financiación para garantizar la protección de las víctimas de violencia de género en la región.

Ruiz subrayó que la Comunidad desea ofrecer a estas mujeres apoyo jurídico y psicológico, además de la atención necesaria. Durante su intervención en el Senado, explicó que han solicitado al Ministerio de Igualdad y a la Delegación del Gobierno los datos oficiales sobre mujeres con dispositivos telemáticos y las incidencias registradas.

Mientras tanto, todos los CAVI están contactando con las usuarias para detectar posibles riesgos y brindar apoyo jurídico especializado a través de la red de profesionales.

La consejera reclamó explicaciones al Ministerio de Igualdad y criticó al Gobierno por una “gestión nefasta”. También recordó que esta queja no solo parte de las comunidades autónomas, sino también de organizaciones feministas y expertos, que llevan tiempo denunciando la falta de recursos humanos y materiales.

Ruiz acusó al Estado de haber sustituido la gestión por “propaganda y redes sociales”, dejando a las víctimas en situación de riesgo, y afirmó que será recordado como “el menos feminista de la historia”.

Finalmente, advirtió que los centros de crisis tienen un coste de más de 500.000 euros anuales, asumidos íntegramente por la Comunidad, y reprochó que el Ministerio de Igualdad no haya aportado hasta la fecha ni un solo euro para su funcionamiento.

Temas
Podcasts destacados