Expertos de todo el país participan en una jornada sobre infraestructuras críticas para mejorar la coordinación y la respuesta ante emergencias
Las carreteras del Campo de Cartagena y Mar Menor, el Valle del Guadalentín y la margen derecha de la Vega del Segura son las zonas más críticas ante situaciones imprevistas como danas, inundaciones o terremotos.
Murcia acoge hoy la jornada “Preparados para lo imprevisto: la carretera, infraestructura crítica”, en la que expertos de todo el país se reúnen para mejorar la coordinación y analizar el trabajo que requieren las carreteras para estar listas ante emergencias naturales como inundaciones, incendios o movimientos sísmicos.
Tras la dana de 2019, la Comunidad Autónoma tiene identificados los puntos más vulnerables, todos ellos condicionados a la ejecución de infraestructuras hidráulicas en ramblas que protejan a la población de las grandes avenidas de agua.
El consejero de Fomento, Jorge García Montoro, ha pedido al Gobierno central que ejecute cuanto antes las obras de contención y defensa necesarias para proteger a la población en caso de fuertes lluvias.
La jornada está organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, que ha elegido Murcia por ser una de las regiones más castigadas por las danas.
Su presidente, Federico Soria, ha destacado la necesidad de mejorar la coordinación entre administraciones, crear más protocolos de actuación y reforzar la prevención, ante episodios de lluvias extremas cada vez más frecuentes.