Loading

Emoción y solemnidad en la entrega de Honores y Distinciones de Murcia

El acto institucional ha tenido como protagonista al Escudo original de la ciudad junto a la imagen conmemorativa de Murcia 1200

ONDA REGIONAL
10 MAY 2025 - 16:20
Emoción y solemnidad en la entrega de Honores y Distinciones de Murcia
Imagen de los premiados junto a las autoridades. ORM

El  Ayuntamiento de Murcia ha celebrado este sábado en el Teatro Romea el Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad, coincidiendo con el 759 aniversario de la Constitución del Concejo murciano, una efeméride que reafirma los lazos históricos y de identidad de una ciudad que este 2025 celebra su 1200 aniversario

El Alcalde, José Ballesta, ha comenzado su intervención durante la ceremonia con la lectura del privilegio rodado otorgado por el rey Alfonso X El Sabio el 14 de mayo de 1266, documento fundacional del Concejo de Murcia. Un gesto que, en palabras del Alcalde, "nos recuerda que Murcia fue, es y será; que nuestra historia es memoria viva, y también un proyecto compartido de futuro".

"Hoy recordamos que Murcia no es solo un lugar en un mapa. Murcia es memoria, es una forma de nombrar la infancia, una forma de entender la vida", ha expresado el Alcalde en un discurso que ha conjugado pasado y futuro, raíces y alas.

El acto institucional del Día de la Ciudad, que llenó de público el Teatro Romea, engalanado para la ocasión, ha contado con la presencial consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín; la Corporación Municipal, así como los presidentes de las juntas municipales de Murcia, los cargos festeros; y murcianos y murcianas que han asistido al tratarse de un acontecimiento abierto a toda la sociedad. 

Diez galardones que encarnan los valores de Murcia

Durante el acto, el Ayuntamiento ha entregado las Medallas de Oro, Títulos de Hijo Predilecto e Hijos Adoptivos de la Ciudad, como máximos reconocimientos a la labor de personas e instituciones que con su trayectoria han contribuido de forma ejemplar a construir la Murcia de hoy.

En este sentido, el Alcalde Ballesta ha destacado que "representan lo mejor de nosotros: esfuerzo, talento, generosidad, tradición y futuro. Son el ejemplo de que creer en Murcia es siempre acertar" y ha entregado las distinciones del Ayuntamiento de Murcia este año 2024, concedidos por acuerdo unánime del Pleno de la Corporación Municipal.

Medallas de Oro 

A la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza por sus 80 años de devoción y arraigo popular, ejemplo de religiosidad viva que transforma cada marzo las calles del barrio de San Juan; al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca por su medio siglo de excelencia asistencial, docente e investigadora, y por ser referente nacional en donación de órganos y esperanza para miles de familias;  al Consejo de Hombres Buenos, Tribunal Consuetudinario y Tradicional de la Huerta de Murcia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009, representa la pervivencia de las costumbres de regadío y justicia oral murciana desde la época de Alfonso X.

Asimismo, también han recibido este honor  el Ilustre Colegio de Procuradores de los Tribunales de Murcia por su 180 aniversario al servicio de la Justicia y de la ciudadanía, defendiendo con profesionalidad y rigor los derechos procesales en nuestra ciudad; la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia (AGRUPAL) en su centenario, por ser motor económico regional, símbolo de sostenibilidad y calidad, y por generar más de 27.000 empleos en el sector agroalimentario; el Real Murcia Imperial Club de Fútbol, equipo centenario, buque insignia de la cantera murciana y uno de los filiales más antiguos del mundo, con una historia ligada al barrio del Carmen y al deporte base; así como la ONG médica Cirugía Solidaria, fundada en 2000, realizando más de 7.000 operaciones y 150 campañas en África. Un ejemplo de compromiso y justicia sanitaria global nacido en la Arrixaca.

Hijo Predilecto e Hijos Adoptivos 

Por otro lado, el empresario Antonio Muñoz Armero ha sido distinguido con el título de Hijo Predilecto a título póstumo por ser pionero en la exportación de cítricos murcianos a Japón y la URSS, defensor de la agricultura murciana ante la FAO y la UE. Un visionario que internacionalizó el campo murciano.

Del mismo modo, Ballesta entregó a Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, referente del modelo de empresa familiar, innovación, sostenibilidad y empleo, cuya labor ha sido clave para el desarrollo agroalimentario regional; así como a Isabel Verdejo Muñoz, viuda de Ramón Gaya, guardiana del legado del artista, figura clave en la creación del museo que lleva su nombre y en la conservación y difusión de su obra para las futuras generaciones, los títulos de Hijo e Hija Adoptivos de la ciudad de Murcia. 

Durante su discurso, el regidor murciano ha destacado a "Murcia como un todo, como un cuerpo igualmente propio que nos dice de una manera de ver y sentir la vida y el mundo", y ha añadido que  "tenemos por tanto, los murcianos actuales, el indeclinable deber de mirar con valentía e ilusión el futuro y los retos que nos trae"

​Asimismo, Ballesta ha concluido animando a los murcianos a "proclamar todos juntos, sin complejos, con energía y determinación, nuestro legítimo derecho a sentirnos inmersos en el fecundo aliento con el que el espíritu del pueblo llano y soberano de Murcia cobró forma y carácter a lo largo de 12 siglos". 

El acto institucional ha tenido como protagonista al Escudo original de Murcia, custodiado con orgullo junto a la imagen conmemorativa de Murcia 1200, en con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad que se celebra este 2025. La solemnidad del momento se vio realzada por la música de la Coral Discantus, que llenó el Teatro Romea de emoción al entonar Cuadros Murcianos, de E. Ramírez, el Himno Nacional y, como colofón, el Himno a Murcia, que resonó, poniendo el broche de oro a la ceremonia.

Temas
Podcasts destacados