La Región impulsa alianzas globales en alimentación, biotecnología y gestión hídrica en su cita tecnológica anual
Impulsar la innovación en la industria alimentaria es uno de los objetivos de las jornadas de transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación "Murcia FOOD 2025". Se trata de un evento de ámbito internacional donde se dan cita las últimas novedades en materia de Tecnología Alimentaria. El encuentro se celebra en el Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas en dos jornadas (martes y miércoles), y en él participan 480 entidades de 19 países de cuatro continentes.
El presidente de la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia (Agrupal), José García Gómez, ha explicado que a día de hoy, la industria debe adaptarse a la digitalización y a la Inteligencia Artificial.
Un evento tecnológico del sector alimentario, organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, cuyo principal objetivo es promover la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y universidades.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, ha subrayado que la Región de Murcia es líder en exportaciones hortofrutícolas. “En estas dos jornadas se van a tejer alianzas que traspasarán fronteras y que consolidarán a nuestra Región como un referente internacional en el ámbito de la alimentación, la biotecnología, la gestión hídrica y la seguridad alimentaria”, ha señalado López Aragón.