122.000 niños y adolescentes de la Región están en situación de pobreza, según la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Murcia
Más de 120.000 niños y adolescentes de la Región están en situación de pobreza, casi la mitad de la población de esa edad residente. Murcia es, de hecho, con un 40,7 %, la comunidad autónoma con mayor tasa de pobreza infantil de toda España.
Los datos proceden de la Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la Plataforma de Infancia, en colaboración con la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Murcia.
Murcia empeora sus datos, ya que esa tasa del 40,7 %, frente al 29,2 % de media nacional, se ha incrementado en el último año en 7 puntos. Además, es también la comunidad autónoma con la mayor tasa de pobreza severa infantil de España, que alcanza al 20,8 % de las niñas y niños murcianos, frente al 14,1 % a nivel nacional, según Débora Quiroga, responsable del estudio.
Si estos datos los trasladamos, por ejemplo, a un aula, nos encontraríamos con la mitad de la clase en alguna de las siguientes situaciones: alumnos que no pueden ir de excursión, que no llevan todo el material, que no pueden renovar su ropa o que pasan frío en casa y que no tienen una alimentación saludable.
Sí ha mejorado en ocho puntos la capacidad de los hogares murcianos con menores para afrontar gastos imprevistos, y además tiene datos inferiores a la media nacional en el porcentaje de familias que no pueden comer carne o pescado cada dos días.
La Plataforma de Organizaciones de Infancia de Murcia propone trabajar para mejorar la renta garantizada de ciudadanía, así como desarrollar protocolos que impliquen a los servicios sociales, el entorno educativo, sanitario, etc., con el objetivo de identificar a las niñas y niños en situación de pobreza o exclusión social.
Pero para hacer todo esto hace falta presupuesto, y en Murcia no lo hay, según Juana López, presidenta de la Plataforma.