El presidente López Miras lo califica de “corrupto e ilegal” y asegura que la Región no aceptará “migajas”
El Gobierno Regional recurrirá por todos los medios a su alcance el acuerdo del Gobierno central con la Generalitat de Cataluña sobre financiación autonómica. El presidente murciano, Fernando López Miras, ha calificado este pacto como un “acuerdo corrupto e ilegal” y un “robo a un pobre”, en referencia al perjuicio que, asegura, sufrirá la Región de Murcia, como la comunidad autónoma peor financiada.
El Ejecutivo autonómico “no aceptará migajas” y defenderá los intereses de los ciudadanos murcianos en organismos nacionales e internacionales, sin descartar formar un frente común con otras comunidades que quieran sumarse, ha recalcado López Miras.
Para el Gobierno murciano, el perjuicio del acuerdo entre Pedro Sánchez y Cataluña es inaceptable, ya que las regiones peor financiadas serán las más perjudicadas. López Miras lo ha calificado de inadmisible y un atropello al conjunto del país.
Desde el PSOE han señalado que primero hay que leer bien el acuerdo. Además, esperan que el PP diga qué modelo de financiación quiere como explica Carmina Fernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia.
Desde Podemos, su secretaria general, Ione Belarra ha criticado desde Murcia que el PSOE use la financiación autonómica como un intercambio de cromos para mantener la continuidad del Gobierno.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido hoy que el acuerdo entre el Ejecutivo central y la Generalitat para la financiación singular de Cataluña, vaya a suponer un privilegio y ha insistido en que este planteamiento será "aplicable" en el resto de comunidades autónomas.
Lo ha dicho en respuesta a las voces que han surgido en contra de este acuerdo, entre las que están las comunidades gobernadas por el PP, pero también algunas federaciones socialistas, como las de Castilla-La Mancha o Asturias. En este contexto, Alegría ha defendido que mientras haya un Gobierno progresista, no existirá privilegio alguno y ha subrayado que desde que Sánchez llegó a La Moncloa se han incrementado los recursos autonómicos en un 47%.