SCRATS y Comunidad saludan el informe de la Generalitat Valenciana que señala que con inversiones en modernización de regadíos y sin desperdiciar desembalses la cabecera podría ahorrar hasta 100 hectómetros cúbicos
Un informe elaborado por la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana denuncia que se desperdician hasta 100 hectómetros cúbicos al año por medio de desembalses poco controlados o por regadíos sin modernizarse, como los del alto Tajo y del Jarama.
Los datos contrastan, dicen los regantes del acueducto, con el recorte previsto del 50% en la disponibilidad de agua para transferir desde el Tajo al Levante, ante las nuevas reglas de explotación aprobadas por Transición Ecológica pero que siguen sin entrar en vigor.
Con este documento, la Consejería de Agricultura valenciana pretende aportar argumentos técnicos para evitar ese recorte al trasvase. Para la Consejería de Agua de Murcia, el informe pone de manifiesto que el ajuste responde a criterios arbitrarios y políticos. Así lo ha señalado la consejera Sara Rubira.
Un análisis parecido al que comparte el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats). Su presidente, Lucas Jiménez, asegura que , según señala La Opinión, este informe, demuestra que el problema no está en el sureste —donde los regadíos están modernizados y son altamente productivos—, sino en el control y la transparencia en la gestión de la cabecera del Tajo.
Jiménez insiste en que el sindicato nunca ha tratado de ser catastrofista, sino de decir la verdad. Y avisa de que el recorte anunciado afectará no solo a los regantes, sino a toda la sociedad.