Loading

Murcia, tercera comunidad más beneficiada por la condonación de deuda, según la AIReF

La Región tiene una rebaja de 7,7 puntos del PIB pero AIReF advierte del riesgo de incumplir la regla de gasto; el Gobierno murciano califica la medida de “parche” y Vox critica el aumento del endeudamiento

ANA R. GÓMEZ
05 NOV 2025 - 21:34
Murcia, tercera comunidad más beneficiada por la condonación de deuda, según la AIReF
Luis Alberto Marín, consejero de Economía y Hacienda
Escucha el audio a continuación
Murcia, tercera comunidad más beneficiada por la condonación de deuda, según la AIReF
01:13

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal calcula que la condonación de deuda autonómica anunciada por el gobierno central reducirá el gasto por intereses en 2.532 millones de euros en el primer año y supondrá una mejora significativa de la sostenibilidad financiera del subsector autonómico con una reducción conjunta de 5,1 puntos del Producto Interior Bruto. La Región sería la tercera comunidad con una mayor rebaja en términos relativos con 7,7 puntos.

En términos per cápita, la AIReF estima que la condonación equivale a 1.688 euros por habitante en el conjunto nacional, aunque con notables diferencias entre territorios. La Región vuelve a situarse por encima de la media con más de 2.000 euros por habitante. También señala que la quita mejora la sostenibilidad financiera y refuerza la capacidad de acceso a los mercados, pero no genera margen para incrementar el gasto corriente.

Recuerda también que la medida debe ir acompañada de condicionalidad vinculada al cumplimiento de las reglas fiscales para evitar riesgos de incentivos inadecuados. En este sentido advierte al Gobierno murciano del riesgo de incumplir la regla de gasto para este año y el próximo con un crecimiento del gasto del 4 y el 6,3%, respectivamente, muy lejos del 3,2 y 3,3 vigentes; y ha considerado que el déficit de la comunidad será del 1,3 por ciento del PIB en 2025 y del 1,1 en 2026.

El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, considera que el informe demuestra, en su opinión, que la propuesta de condonación, es un parche que no ayudaría a que la Región alcance el nivel de referencia de la deuda que genera la falta de financiación". En este sentido insiste en que la única solución pasa por el cambio de modelo porque, asegura, el actual hace que Murcia reciba 1.098 euros menos por habitante que la comunidad mejor financiada.

Marín se hace eco de que la Airef señale que la condonación "no genera margen para incrementar el gasto corriente" lo que impide que se destine el ahorro de los intereses a financiar la sanidad, la educación o las políticas sociales.

Mientras, VOX denuncia que el Gobierno regional pide cada día 4 millones de euros en préstamos. El portavoz parlamentario de la formación, Rubén Martínez Alpañez, denuncia la “grave situación financiera” en la que se encuentra la Región debido a la política económica del Gobierno del PP. Sostiene que esa situación tiene consecuencias directas en "los bolsillos" de los ciudadanos.

En opinión de Martínez Alpañez la solución a los problemas de vivienda de los murcianos pasaría por una reducción significativa de impuestos y la eliminación de los tributos a la compra. Unas medidas que, dice, no respaldan ni PP ni PSOE.

Temas
Podcasts destacados