Loading

Nace en Cartagena una plataforma en defensa de la sanidad pública

Denuncian que la situación en el Área II de Salud ha empezado a ser "altamente preocupante por el abandono y la falta de recursos humanos" 

ROSALÍA SAURA
12 ABR 2025 - 13:54
Nace en Cartagena una plataforma en defensa de la sanidad pública
Hospital Santa Lucía de Cartagena en una imagen de archivo. Fuente: ORM.
Escucha el audio a continuación
Nace en Cartagena una plataforma en defensa de la sanidad pública
01:01

Organizaciones sociales, vecinales y sindicales, junto a particulares han puesto en marcha la denominada Junta por la Defensa de la Sanidad Pública en Cartagena. La plataforma manifiesta "su profunda preocupación por el progresivo deterioro del Área II de Salud". Según ha explicado a Onda Regional su portavoz, Antonio Sánchez, la situación es "alarmante" y ponen como ejemplo que el pasado lunes el Área de Salud 2 de Cartagena "se quedó sin profesionales de vascular de guardia.

Una situación que, aseguran, pone en jaque la atención sanitaria esencial que la población merece y necesita. El servicio de vascular se encuentra gravemente afectado, con solo un facultativo disponible para realizar guardias", explica Sánchez. Las urgencias vasculares críticas el tiempo es un factor decisivo, según señalan, y la actual coyuntura podría hacer que tengan que derivar pacientes al Hospital de La Arrixaca (Murcia). Esta situación implicaría un incremento significativo en los tiempos de espera.

Listas de espera en el Área II 

La plataforma recuerdan que en la zona de Cartagena más de 7.000 personas aguardan una intervención quirúrgica, y 15.000 esperan ver a un especialista, mientras miles de usuarios tienen cita asignada. "Este colapso no es fruto del azar, sino de decisiones políticas" que están debilitando, aseguran, la sanidad pública. A través de un  comunicado detalla que el 47,5 % de los pacientes en lista de espera para primera cita con el especialista superan el tiempo máximo de 50 días y casi el 40 % de los que esperan una prueba complementaria superan los 30 días máximos de espera.

Temas
Podcasts destacados