Loading

Semana Santa en Murcia: Nazarenos, fieles y devotos a la calle para recrearse en el arte de los desfiles pasionales

Se trata de una de las Semanas Santas españolas de mayor importancia, declarada de Interés Turístico Internacional en el que destaca el excelente patrimonio escultórico del escultor Francisco Salzillo

ONDA REGIONAL
07 ABR 2025 - 12:03
Nazarenos, fieles y devotos a la calle para recrearse en el arte de los desfiles pasionales de Murcia
Última cena de Francisco Salzillo y bocinas de 'los coloraos'. FOTOJET

La Semana Santa de Murcia conformado por un total de 15 cofradías atesora un patrimonio escultórico de primer orden, encabezado por las tallas de Francisco Salzillo, Nicolás de Bussy o Roque López. En las procesiones de estilo tradicional es costumbre que los nazarenos entreguen caramelos, monas y habas y destaca la conservación de aspectos folclóricos y etnográficos de hace siglos  como la indumentaria de penitentes, mayordomos o estantes, toques musicales propios, como la burla, o la especial forma en que son llevados los tronos.

Declarada de Interés Turístico Internacional, mezcla como ninguna lo artístico y lo espiritual y posee un estilo propio  originario del siglo XVIII y que supone una forma única en España de celebrar la pasión, lo que la convierte en una Semana Santa especial al escapar de la influencia andaluza y distinguirse también del estilo castellano.

La Semana Santa de la ciudad de Murcia dura un total de 10 días, comenzando el Viernes de Dolores y terminando el Domingo de Resurrección.

La procesión más llamativa es la del Viernes Santo, la de Los Salzillos, en la que participan más de cuatro mil nazarenos.  La de mayor fervor es la Procesión del Silencio, del Jueves Santo, que parte desde la Iglesia de San Lorenzo. También de mucho fervor es la procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate, el Martes Santo. Sin duda, la procesión más pintoresca y popular es la de Los Coloraos, el Miércoles Santo, con más de tres mil nazarenos, esta procesión tiene la peculiaridad de contar con una gran cantidad de niños que van en la cabeza del cortejo. Muy especial es el Paseo de la Burrica y el Demonio, al que niños vestidos de ángeles llevan encadenado el Domingo de Resurrección.
 

Temas
Podcasts destacados