El centro murciano combina tecnología avanzada y protocolos de sedación para mejorar la seguridad y el confort del paciente, además de formar a neumólogos de toda España
 El Servicio de Neumología del Hospital Reina Sofía de Murcia se convierte en un referente en cuanto a técnicas de endoscopia respiratoria con sedación. El centro ha organizado cursos de formación para personal de toda España. El centro sanitario, donde se realizan unas 500 broncoscopias al año con tecnología avanzada para abordar procesos respiratorios complejos con menor riesgo de complicaciones
La sedación permite a los pacientes enfrentarse a una broncoscopia sin miedo. La relajación favorece que la prueba se haga en las mejores condiciones. Lo explica la jefa de sección de Neumología del Hospital Reina Sofía de Murcia, María Jesús Avilés Inglés "sedar al paciente en una broncoscopia tiene una ventaja muy importante. Por una parte al paciente le quitamos ansiedad y por otra si la prueba se alarga es mucho más seguro tener al paciente relajado".
La puesta en marcha de este protocolo ha supuesto un avance sustancial en la seguridad y el confort de los pacientes sometidos a broncoscopia ya que incorpora medidas de soporte respiratorio especializado durante la sedación que minimizan riesgos y mejoran la tolerancia al procedimiento, según asegura el consejero de Salud, Juan Antonio Pedreño que hoy ha visitado esta unidad en el Reina Sofía. "Como parte de este impulso, la sección ha organizado un curso de formación teórico-práctico en sedación para neumólogos que contó con una amplia participación de profesionales llegados de toda España. La actividad tuvo una excelente acogida por parte del alumnado y ha sido valorada muy positivamente tanto por su contenido científico como por su enfoque práctico en escenarios clínicos reales".
La facultativa de este departamento, Ana Cerezo Hernández, explica cómo se lleva a cabo la endoscopia respiratoria que permite diagnosticar muchas enfermedades "cuando el paciente está perfectamente dormido introducimos el broncoscopio, una cámara, por la nariz o por la boca, vemos por dentro la tráquea, los bronquios principales y poder biopsiar masas o tumores, también podemos recoger muestras de lavado, también podemos hacer ecografía endobronquial para diagnosticar las enfermedades respiratorias".
La Sección de Neumología del hospital universitario Reina Sofía de Murcia ha recibido un reconocimiento de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) por su compromiso con la formación y la seguridad clínica.