El centro hospitalario cumple 50 años y el pediatra ha pasado por él primero como médico en prácticas y después en la dirección entre los años 2005 y 2012
El ex director gerente de la Arrixaca, Manuel Alcaraz, dice que la experiencia al frente del centro hospitalario fue impagable. 50 años han pasado desde que abrió la entonces ciudad sanitaria Virgen de la Arrixaca.
Dos etapas de su vida han pasado por el hospital: la primera en los años 80 cuando hizo sus años de MIR de pediatría y entre 2005 y 2012 al frente del mismo. Manuel Alcaraz apunta a que esta última fue una época muy interesante.
Desde 1975 cuando echó a andar la Arrixaca ha afrontado varias etapas de reforma. Una de ellas la puso en marcha el propio Manuel Alcaraz: es el hospital materno infantil que transformó el centro hospitalario convirtiéndolo en uno de los más modernos de España. De la trayectoria de la Arrixaca en los últimos 50 años Manuel Alcaraz resalta su carácter investigador con asuntos como la puesta en marcha del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria o la innovación en materia de trasplantes que le llevó a ser pionera en España.
Los jóvenes pediatras prefieren quedarse en los hospitales lo que está tensionando el funcionamiento algunos centros de salud. Alcaraz es pediatra jubilado asegura que la escasez de pediatras es una cuestión que afecta no solo a la Región sino a todo el país. El que fuera director gerente de la Arrixaca asegura que se necesitan diez años para formar a estos profesionales. Lo que ocurre desde hace tiempo es que los profesionales optan por quedarse a ejercer en los hospitales porque les resulta más atractivo.
Alcaraz pone a nuestro país como ejemplo de una calidad muy buena en la atención a los menores de 14 años que son atendidos por médicos especialistas en pediatría. Los lugares donde hay más problemas para encontrar problemas están en los municipios más pequeños y alejados de las grandes núcleos de población.