Pedro García Aguado, coach, presentador de televisión y exwaterpolista español, conocido por su trabajo con jóvenes y familias dice que tenemos que acompañar a los menores de forma más efectiva
""No podemos usar las pantallas como sonajeros o anestésicos" Son palabras de Pedro García Aguado, conocido por su trabajo con jóvenes y familias en la prevención y resolución de conflictos y por el programa televisivo Hermano Mayor. Este jueves ha participado en el foro Conectando Diálogos.
Las familias tenemos que acompañar a los menores de forma más efectiva, estando más presentes, y entendiendo que hay que evitar acompañamientos sobreprotectores que les privan de habilidades para afrontar problemas y frustraciones. Todo esto huyendo de la prohibición porque genera más ganas de transgredir la norma. En todo esto la responsabilidad es de los padres y madres
Da igual si hablamos de drogas o pantallas. El mensaje de las familias a los menores tiene que estar basado en la transmisión de hábitos saludables como el deporte y el respeto al propio cuerpo. Y estar atentos porque el océano digital es inmenso y tienen que saber cómo mantenerse a salvo. Cada uno desde su individualidad, porque cada menor o adolescente es distinto al otro.