Loading

Afectados iDental: 'Hay pacientes que se han llegado a tragar un destornillador que se utiliza en los implantes'

Más de 2.000 murcianos podrían estar afectados por el cierre de esta clínica dental. Las financieras se comprometen a ayudar a los damnificados enviándoles a otras clínicas para continuar con el tratamiento

10 JUL 2018 - 00:00
Salvador Galera, a la izquierda, es uno de los afectados por el cierre de iDental
Salvador Galera, a la izquierda, es uno de los afectados por el cierre de iDental. ORM
Escucha el audio a continuación
Afectados iDental: 'Hay pacientes que se han llegado a tragar un destornillador que se utiliza en los implantes'
01:07

REDACCIÓN. Murcia

Más de 2.000 murcianos podrían estar afectados por el cierre de iDental, de los 100.000 que se contabilizan a nivel nacional. El colegio Oficial de Odontólogos de la Región ha presentado ya una demanda por estafa en el juzgado, mientras la Dirección General de Consumo negocia con las financieras que ofrecieron los prestamos para los tratamientos y está a la espera de poder entrar a la clínica de Cobatillas para acceder a los historiales de los pacientes.

El presidente de la Asociacion Nacional de Afectados, Francisco Javier Camacho, ha citado casos de mala practica sanitaria, e incluso afirmaba que hay pacientes que se han llegado a "tragar un destornillador de los que se utilizan en los implantes". Todo ello porque los tratamientos los realizaban en la mayoria de las ocasiones becarios o estudiantes de master sin la debida cualificación profesional. Por eso Camacho hablaba de una estafa comparable a la del "aceite de colza".

Salvador Galera es uno de los afectados en la Región y forma parte de una plataforma " de a pie" en la que están unas 500 personas que no pueden pagar las cuotas para pertenecer a la Asociación Nacional- ADAFI-ni tampoco los burofax que les requiere la administración.  Galera pidió un préstamo de 4.000 euros.

El Colegio de Odontólogos de Murcia ya ha tomado cartas en el asunto y ha presentado una demanda en el juzgado en la que reclama responsbilidades a las tres personas que figuraban al frente de IDental, que  fue constituida como una sociedad mercantil y que buscaba "mano de obra barata".

Desde la administración regional, el director general de Consumo, Francisco Abril, ha dicho que la Guardia Civil de Santomera, donde se están centralizando las denuncias, ha recibido ya más de 300, si bien los afectados que se han detectado a dia de hoy son casi 600, cifra que podría aumentar hasta los 2.000. Abril decía que están a la espera de que el juzgado les autorice la entrada a la clínica de Cobatillas para poder acceder al expediente de los pacientes, que serán custodiados por la Consejería de Salud

 

Temas
Podcasts destacados