Loading

Agenda Cultural 21 de noviembre

El actor y director teatral, Eusebio Lázaro presenta hoy su última novela 'Fiebre Alta' en el Archivo Municipal de Cartagena

21 NOV 2019 - 00:00
Eusebio Lárazo presenta su última novela en Cartagena
Eusebio Lárazo presenta su última novela en Cartagena
Escucha el audio a continuación
Agenda Cultural 21 de noviembre
08:07

REDACCION. Murcia

'Fiebre Alta' es un viaje de regreso al origen, que es a la vez, -o casi- de llegada. Y en la estela del recorrido, que abarca desde la segunda mitad del siglo XX a la primera década del XXI, la memoria hecha relato del autor, que nació en Cartagena y comenzó en el Teatro de Cámara 'Isidoro Máiquez' y dirigiendo el Teatro Universitario. Desde entonces, Eusebio Lázaro ha desempeñado diversos oficios, viajando y viviendo en varios países. Ha sido profesor de la escuela de Cine de la Comunidad de Madrid. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. En el acto, previsto para las 19,30 horas, intervendrán el abogado Manuel Martínez y el escritor José María Álvarez.

La librería Libros Traperos será el escenario de tres encuentros con la poesía actual. Hoy jueves a las 19:30 horas será el turno de Juana Castro, que visita Murcia para presentar su reciente "Antes que el tiempo fuera". La poeta cordobesa estará acompañada en el evento por Dionisia García, una de las figuras más relevantes de la literatura murciana.

Hoy jueves se celebrará, a las 20 horas, en el Auditorio Municipal "Juan Miguel Benedito" la quinta sesión de las Jornadas de Historia Local Yecla . La sesión estará dedicada a aspectos educativos de la segunda mitad del siglo 19- XIX y en la misma intervendrán Francina Capellà Roig, con su comunicación titulada "La importancia de la cultura en la familia Carpena Montesinos", y Encarnación Moreno Romero, que expondrá la que ha desarrollado bajo el título de "La primera enseñanza en Yecla durante la segunda mitad del siglo XIX: una historia entre la dignidad y la miseria".

El organista portugués Joao Vaz ofrece hoy a las 20, 30 h. en la Catedral de Murcia el tercer concierto del V Ciclo Internacional de Órgano, que se viene celebrando todos los jueves del mes de noviembre en el gran órgano Merklin.En su programa, muy distinto a los que se han escuchado hasta ahora, habrá un componente importante de música portuguesa para órgano.

Este jueves el Festival de Poesía Deslinde de Cartagena programa dos actos públicos en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy con entrada libre hasta completar aforo. El primero de ellos, será a las 19:00 h dentro de la sección Marca Oliver, que acoge el recital poético-musical 'Fados entre versos', en el que Verónica Aranda, poeta con una amplia trayectoria, cantante e investigadora especialista en copla y fado, realizará un recorrido poético-musical por Lisboa. En él intercala la lectura de los poemas con la interpretación de algunos fados emblemáticos del repertorio de Amália Rodrigues. Estará acompañada a la guitarra por José Antonio Sánchez Aarnoutse.

El segundo acto, previsto para las 20,30 horas, es la recreación de la Gran Velada Trovera que tuvo lugar en Portmán alrededor de 1913, de la mano de la Asociación Memoria Histórica de Cartagena y la Asociación Trovera José María Marín.

La Fiesta de Candidatos, que se enmarca en los actos de la Tercera Gala de los Premios de la Música de la Región de Murcia, está  prevista para esta noche, a partir de las 21.00 horas , en la "Sala Music Joll" del Centro Comercial y de Ocio Vega Plaza de Molina de Segura. Este año estará dedicada a reivindicar el papel de la mujer en la industria musical, y los premios serán entregados por autoridades, artistas y personalidades relacionados con el mundo de la música y de la comunicación.  Contará con cinco actuaciones ya confirmadas: Road Ramos, Amarela, Komorebi, Clara Plath y Kuve.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados