Suede, Second y La M.O.D.A en el WELCOME ESTRELLA DE LEVANTE
REDACCIÓN. Murcia
A las 20:00 horas abrirán las puertas de la Plaza de Toros de Murcia para celebrar el WELCOME ESTRELLA DE LEVANTE 2019, festival de la Bienvenida Universitaria de Murcia 2019 . Este año tiene un cartel de lujo: Suede, Second y La M.O.D.A serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al curso universitario.
Los de Suede con Brett Anderson y compañía vuelven a España con su nuevo disco debajo del brazo, ‘The blue hour’. Este octavo álbum de los ingleses es su obra más ambiciosa desde aquel ‘Dog Man Star’.
Este viernes, a las 20.00 horas, un nuevo concierto del ciclo de abono de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) en el Auditorio regional Víctor Villegas.
En esta ocasión, los músicos ofrecerán un programa de composiciones contemporáneas que comenzará con la obra 'Frozen in time' del compositor israelí Avner Dorman, y que contará con Miguel Ángel Alemán, músico de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, como solista empleando más de 20 instrumentos de percusión.
El concierto seguirá dando a conocer a la compositora y pianista madrileña María Rodrigo, alumna de Richard Strauss y la primera mujer en estrenar una ópera en España.
El Congreso Nacional 'Músicas antiguas y planteamientos recientes: La historia desde la perspectiva de género', promovido por la Universidad Internacional del Mar (Unimar) en colaboración con el Festival Molina Música Antigua (Momua 2019), se celebra desde este viernes y hasta el domingo, día 27, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM de Molina de Segura.
El Museo Regional de Arte Moderno MURAM de Cartagena acoge la exposición 'Emociones cautivas', del artista Antonio Tapia. La inauguración tendrá lugar el viernes hoy a las 20:30h.
La Universidad de Murcia (UMU) inaugura este viernes la exposición de pintura 'Terrejar: derivas y mutaciones de la acuarela' de Miranda Pastor, que tendrá lugar en la Sala Pequeña del Museo de la Universidad,Antiguo Cuartel de Artillería, a las 20.00 horas.
Don Juan Tenorio celebra su 30 aniversario sobre las tablas del Romea. Más de 40 actores se subirán al escenario del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Como novedad y por motivo del 30 aniversario la representación de la obra, la familia Navarro ha donado parte del legado del fallecido dramaturgo murciano Julio Navarro Carbonell, padre del actual director de la compañía. Así lo explica Navarro:
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, el Teatro Romea es reservado en las fechas habituales para este evento. La tradición escenifación del Teonorio el Día de Todos los Santos la guardan ya pocas ciudades, entre ellas, Murcia, donde esta compañía la representa desde 1907. El precio de las entradas rondará entre los 12 y 18 euros.
A las 21.00 horas en el Teatro Villa de Molina en Molina de Segura "Volvió una noche" de la compañía Bonjour mon amour en coproducción con Teatros Romea y TCM. Una comedia de Eduardo Rovner Con Beatriz Carvajal y Carlos Santos ,dirigida por César Oliva
A las 21.00 horas en el auditorio de la pedanía murciana de Beniaján pueden ver Enrique IV, de Luigi Pirandello de la compañía Teatro de la Entrega bajo al dirección de José Bote.
Comienza en Caravaca la 9ª Muestra Internacional de Cortometrajes y Videoarte organizada por la Asociación Cultural de Arte 'El jardinico'. s medio centenar de proyecciones, entre cortometrajes, producciones de ficción, documentales, animación y piezas de videoarte, forman parte de la muestra, que se celebra en Caravaca de la Cruz del 25 al 27 y el 31 de octubre
La Plaza de San Antolín acoge este viernes, a las 20.30 horas, el concierto de flamenco 'Si vas a San Antolín...' a cargo de Curro Piñana, Sakira Martínez y José Antonio Chacón 'Si vas a San Antolín...'.
En el siglo XIX, el director de Diario de Murcia y articulista José Martínez Tornel plasmó en una sección quincenal que llevaba por título 'Cantares murcianos', una copla que hacía alusión a San Antolín.La copla fue tomada más tarde por la cantaora de flamenco 'La Niña de los Peines' (Sevilla, 1890-1969) y fue grabada y popularizada en 1912 pasando a integrar el acervo de letras flamencas.
Éste sábado en el Cuartel de Artillería Juan Magán en concierto. El rey del electrolatino hará bailar al público murciano . La apertura de puertas está prevista a partir de las 19 horas pero el concierto comienza a las nueve y media. El recinto ofrecerá actuaciones de Dj's, actividades diversas, tales como tatuajes de agua, parque bolas, pinturas de Neón, influencers, ... y zonas de descanso con food trucks y bebidas.