100 personas siguen evacuadas, 63 de ellas en Los Alcázares. El alcalde, Mario Pérez Cervera, dice que reclamará a la Comunidad que le condone el millón y medio de euros prestado para una obra inacabada
REDACCIÓN | RAQUEL SÁEZ
El Consorcio de Compensación de Seguros ha informado que a día de hoy el número de solicitudes de indemnización de asegurados afectados está en torno a 30.000, con un coste total de 203 millones de euros aproximadamente. En la Región de Murcia, hay una estimación de 13.800 siniestros, de los que 10.000 corresponden a viviendas, comercios, industrias y obras civiles y 3.800 a automóviles arrastrados o inundados. El coste total estimado asciende a 82 millones de euros.
Las localidades más dañadas han sido Cartagena, Los Alcázares, Murcia y San Javier. Se recomienda, en primer lugar, recopilar todas las pruebas posibles que demuestren el origen y alcance de los daños (fotografías), así como una posible valoración económica (facturas de compra), además de revisar la póliza suscrita, comprobar que está en vigor y las coberturas contratadas.
Tras la valoración del caso, si nuestro seguro privado no se hace responsable por considerar que nos encontramos ante riesgos extraordinarios, se habrá de tramitar la reclamación ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es una entidad adscrita al Ministerio de Economía y Empresa, y responderá por los daños causados por el temporal, si éstos se consideran extraordinarios, tanto en vehículos y viviendas, y siempre y cuando estén asegurados.
Siguen realojadas 100 personas de tres municipios tras el temporal que afectó a la Región de Murcia. 63 de los Alcázares, han vuelto a dormir en el CAR de los Narejos; 11 en un hotel de Murcia y 26 en el CIFEA de Molina
Los servicios de emergencia siguen trabajando hoy en estas y en otras poblaciones, según informa Protección Civil. En Los Alcázares el agua no es potable, solo puede ser usada para limpieza e higiene personal. En el municipio trabajan 30 bomberos, policía local, más de 200 militares, protección civil y cientos de voluntarios llegados de otros lugares. La empresa TRAGSA ha enviado 5 retroexcavadoras mixtas, camiones cisternas, vallas, y una docena de contenedores para retirar material. Atendiendo a los vecinos siguen los profesionales de los colegios oficiales de Trabajadores Sociales y de Psicólogos, una docena
Continúan los trabajos de recuperación del alumbrado público y la intención es abrir dos colegios este viernes. Sigue la coordinación con la Demarcación de Costas del Estado en las actuaciones sobre el hundimiento en el Paseo Marítimo. Y la empresa municipal procede a trabajar las zonas afectadas por mosquitos.
En Murcia 15 bomberos siguen achicando agua en el Raal y en garajes de Murcia. En las playas cartageneras de Los Urrutias, Los Nietos y Bahía Bella 100 voluntarios se suman a la limpieza de los vecinos y de los bomberos
También en Lorquí, Molina de Segura y Alguazas continúan trabajando 15 bomberos en labores de achique.
FALTA DE ENSERES Y ROBOS EN LOS ALCÁZARES
Gracias a los 3.000 voluntarios la limpieza de las viviendas se está haciendo de forma rápida. El problema ahora es la falta de enseres, por lo que están recogiendo las aportaciones de todas las personas que quieran donar. Asegura el alcalde Mario Pérez Cervera que se han visto dañadas entre el 60 y el 70% de viviendas del municipio.
Otro problema al que se enfrenta Los Alcázares es a los robos. El alcalde asegura que se están tramitando denuncias y ya hay detenidos. Pérez Cervera hace un llamamiento al Consorcio de Seguros para que se traslade a los municipios afectados y monte allí sus oficinas para que el asesoramiento sea más sencillo y cercano.
También pide al Gobierno Regional que perdone la deuda de 1 millón y medio de euros al Ayuntamiento, por un préstamo que pidió para realizar unas obras que, a raíz del temporal, están totalmente destruidas.