El secretario general del PSRM-PSOE muestra su desacuerdo con la decisión del ministerio de excusarse en la situación del Mar Menor para no enviar agua para riego. Escucha también a los portavoces del resto de grupos
REDACCIÓN. Murcia
El diputado socialista Diego Conesa ha expresado este miércoles que el PSRM-PSOE está en desacuerdo con la medida adoptada con el ministerio de Transición Eológica respecto al trasvase para diciembre, y que no es una excusa el desastre ambiental del mar Menor para dejar sin agua a los regantes.
Asimismo, Conesa ha informado que el partido ha solicitado una reunión urgente con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para mostrarle este desacuerdo y buscar alternativas junto al sindicato central de regantes del acueducto que permiten el envío de agua al sureste de España.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha considerado un "insulto a la inteligencia de los murcianos" el que se ponga como "excusa" el Mar Menor para "no enviar agua a nuestros agricultores en contra de los informes técnicos y científicos del ministerio". El diputado del PP asegura que desde hace meses habían advertido que el PSOE "quiere cerrar el Tajo-Segura y la decisión de ayer de no autorizar el envío de agua para regar es el principio del fin del trasvase".
Desde Ciudadanos, Juan José Molina, ha calificado hoy de “auténtica barbaridad” la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de no trasvasar por segunda vez caudales para el regadío regional. “Nos parece inaudito que el Gobierno nacional se escude en la contaminación del Mar Menor para castigar a un sector concreto, en este caso el agrícola”, ha destacado en la comparecencia previa a la celebración del Pleno de la Asamblea Regional.
Para Juan José Liarte, portavoz de Vox, está habiendo una ofensiva que se atreven a disentir del modelo que se ofrece desde Madrid. "Utilizar el Mar Menor pra negar el agua a los regantes de Lorca es ridículo", ha indicado
La portavoz de Podemos, María Marín, ha señalado por su parte que es necesario "un cambio demodelo productivo, apostamos por la desalación con energía fotovoltaica. No se puede hacer partidismo con la política del agua".