Loading

Decepción de ecologistas y rechazo de agricultores al decreto del Mar Menor

El Gobierno regional explica el contenido del decreto ley de protección integral de la albufera a medio centenar de organizaciones en una reunión celebrada en San Javier

17 DIC 2019 - 00:00
Actualizado:
18 DIC 2019 - 08:35
Reunión celebrada este martes por la tarde en San Javier
Reunión celebrada este martes por la tarde en San Javier. COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
Decepción de ecologistas y rechazo de agricultores al decreto del Mar Menor
01:25

ISABEL GONZÁLEZ. San Javier

Decepción entre los ecologistas y rechazo rotundo de los agricultores ante las medidas que contiene el decreto ley de protección del Mar Menor. Los consejeros de Agricultura y Fomento explicaban a representantes de medio centenar de organizaciones el contenido del texto legal en una reunión celebrada este martes por la tarde en San Javier.

No convencieron las actuaciones anunciadas a buena parte del medio centenar de personas que tomaron parte en la reunión. De un lado, desde las organizaciones agrarias, se rechaza la franja de 500 metros de exclusión en el perímetro de la albufera. No están por aceptar actuaciones semejantes, según decía Vicente Carrión, secretario de COAG en el Campo de Cartagena.

El presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, añadía que, además de hacer daño al sector agrario, las medidas del decreto no servirán para nada.

Justo en sentido contrario, desde Pacto por el Mar Menor, se hablaba de decepción porque no ven en el decreto actuaciones que permitan pensar en la recuperación. Se queda, apuntaba Víctor Alcaraz, en una propuesta poco ambiciosa.

También los vecinos de la zona acudieron a la llamada de la administración regional. El portavoz de los de El Carmolí, Agustín Donaire, sin entrar a las medidas concretas, dice que se necesitan soluciones ya. 

Desde el sector hostelero se teme una campaña veraniega catastrófica y reclamaban actuaciones como el dragado de las golas. El consejero Antonio Luengo recordaba la grave situacion en que se encuentra el Mar Menor y que son muchos los sectores afectados.

Temas
Podcasts destacados