El PSOE de Castilla La Mancha acusa al sindicato de regantes murciano de querer 'esquilmar' los recursos naturales
Por su parte, el PP de esa comunidad cree que el presidente castellano manchego, Emiliano García-Page, está cediendo demasiado
El Gobierno castellano-manchego quiere incrementar de manera notable el caudal ecológico del río, una decisión que el presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, tacha de "astracanada"
ASR. Murcia
'Una astracanada'; así califica el presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase (SCRATS), Lucas Jiménez, la propuesta del Gobierno castellano-manchego de incrementar drásticamente el caudal ecológico del Tajo en diversos tramos en el Plan Director de la Red Natura 2000.
"Castilla La Mancha no tiene potestad para determinar caudales ecológicos", recuerda Jiménez, así que los que recoja el Plan de la Red Natura 2000 serán necesariamente orientativos. No obstante, el presidente de los regantes del trasvase cree que la pretensión de Emiliano García Paje es influir negativamente en futuras decisiones de envío de agua.
Para que nos hagamos una idea de lo que significarían esos caudales ecológicos y sus hipotéticas consecuencias, Lucas Jiménez explica que si hubieran estado en vigor, solo se podría haber trasvasado en dos años de los últimos 36. Aparte de influir en las decisiones que tenga que tomar en el futuro el Ministerio de Transición Ecológica, el presidente de los regantes cree que Castilla La Mancha prepara alguna legislación limitativa de los envíos de agua.
ALEGACIONES DE LA COMUNIDAD Y EL SINDICATO DE REGANTES
Los servicios jurídicos y todos los técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente están trabajando "codo con codo" con el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura para "poder presentar todas las alegaciones que sean necesarias" para que los nuevos caudales ecológicos del Tajo que pretende conseguir el Gobierno de Castilla-la Mancha "no puedan prosperar antes del plazo de la fecha límite, que es este jueves".
Así lo ha hecho saber el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, quien ha contestado de esta forma al ser preguntado por la intención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de que el 2020 traiga el nuevo Plan Hidrológico del Tajo exigido por las sentencias del Tribunal Supremo y que vendrá a marcar nuevos caudales ecológicos.
"Nos preocupa muchísimo porque alguna de las barbaridades que pretende hacer el PSOE en Castilla-la Mancha es establecer un caudal ecológico del Tajo que es superior al caudal que lleva en estos mismos momentos", ha manifestado López Miras.
El prsidente del sindicato de regantes Lucas Jiménez va más allá: cree que el propio Ministerio debería plantear también alegaciones.
Por su parte, el PP de esa comunidad cree que el presidente castellano manchego, Emiliano García-Page, está cediendo demasiado
La presidenta de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Francisca Baraza, dice que cuentan con 80 hectómetros cúbicos del Trasvase, otros 80 hectómetros cúbicos de la desalación y 40 hm procedentes del río Taibilla
Primera de las movilizaciones anunciadas para protestar por la nueva planificación de la cuenca del Tajo. López Miras ve "inadmisible" que "el Gobierno de España se esté planteando cerrar el trasvase"
El PP espera que los socialistas murcianos acudan a la protesta convocada por regantes y agricultores en defensa del trasvase Tajo-Segura
Estos son los efectos del tornado que esta tarde ha pasado por el paraje de La Herreña en el término de Mula cerca de Pliego. Decenas de pinos y almendros han sido arrancados por la fuerza del viento. Vídeo cedido
Perdió el control de la motocicleta en una curva. Los servicios sanitarios sólo pudieron certificar su fallecimiento.
El monarca habló con Carlos Alcaraz, tras su partido frente a Rafa Nadal.
En la semana en la que el jurado del Premio Mandarache vota a su favorito, recordamos las tres entrevistas que hemos hecho en el programa: Juan Pablo Villalobos, Milena Busquets y Miguel Angel Ruíz. ¡Que gane el mejor!