Loading

Cultura revisará los monumentos españoles tras la 'catástrofe' de Notre Dame

El ministro español de Cultura, José Guirao, anuncia planes en colaboración con las Comunidades Autónomas Las primeras investigaciones apuntan a un accidente fortuita por las obras de recuperación

16 ABR 2019 - 00:00
INCENDIO EN NOTRE DAME
Incendio en Notre Dame. B.MOSER /BOMBEROS DE PARÍS
Escucha el audio a continuación
Cultura revisará los monumentos españoles tras la 'catástrofe' de Notre Dame
00:23

REDACCIÓN | AGENCIAS

A mediodía se daba por extinguido el incendio de la catedral de Notre Dame, que las primeras investigaciones achacan a un accidente fortuito y descartan totalmente cualquier acto intencional. 

Se trata ahora de estudiar cómo recuperar monumento tan emblemático, al que esta mañana aludía el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para quien todos hemos sentido con Francia la magnitud del desastre:

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha propuesto la celebración de una "conferencia internacional de donantes" para que se articule una contribución internacional a la recuperación de la catedral.

Notre Dame fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991, y la directora general de la Unesco, que ha reconocido tener el "corazón roto" por lo ocurrido, ha anunciado una evaluación rápida que se llevará a cabo con las autoridades, tanto nacionales como locales y las que gestionan el monumento, así como las autoridades eclesiásticas, para desarrollar un plan adecuado y evitar que se produzcan más daños en la catedral, así como recuperar en lo posible los elementos originales afectados por el siniestro.

En los países que albergan grandes monumentos, como España, se iniciarán de inmediato planes y revisiones, en colaboración con las comunidades autónomas, que prevengan en lo posible daños como el que sufre ahora Francia, según explicaba el ministro de Cultura, José Guirao, en declaraciones a Onda Regional.

PLAN DE SEGURIDAD EN LA CATEDRAL DE MURCIA

El deán de la Catedral de Murcia, Juan Tudela, se ha unido a la solidaridad expresada por la Diócesis de Cartagena con los afectados por el incendio de Notre Dame. Respecto a nuestra Catedral, el deán recuerda que la instalación eléctrica fue renovada por completo hace unos quince años, y más recientemente se ha puesto a punto toda la parte informática del sistema.

Tudela confirma que se está trabajando en un plan global de seguridad, y que los operativos contra incendios están perfectamente revisados.

También hemos conocido que el consorcio de Extinción de Incendios de la Región está en permanente contacto con la Consejería de Cultura para estar preparados ante la eventualidad de un siniestro que afecte a un edificio histórico, ya sea incendio, terremoto u otro cualquiera. El fuego, no obstante, es lo que desata los mayores temores del director técnico del consorcio, Antonio Bonillo, que así lo ha contado en el programa Viva la Radio de Onda Regional.

 

Temas
Podcasts destacados