El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, asegura que el Gobierno regional está "muy equivocado" si cree que apoyarán los presupuestos en el último minuto
REDACCIÓN | AGENCIAS
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha avisado este lunes a los gobiernos de Murcia y de Madrid de que están muy equivocados si creen que Vox apoyará los presupuestos en el último minuto y les ha advertido de que sin un acuerdo previo "no habrá presupuestos".
Espinosa de los Monteros se ha expresado en estos términos en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde también ha dejado claro que Vox no se reunirá con dirigentes del PSOE para hablar de la investidura, aunque sí está dispuesto a abordar con los socialistas cuestiones de vida parlamentaria.
"Si lo que pretenden es llevarnos al último día y que apoyemos los presupuestos porque sí... vamos por mal camino", ha dicho sobre la negociación presupuestaria.
El portavoz cree que en Murcia esperan que haya "presupuestos forzados", en el último minuto, una situación que ha contrapuesto a lo que sucedió en Andalucía donde los grupos llegaron a "un acuerdo razonable".
El diputado murciano Luis Gestoso ha admitido que la semana pasada hubo un "contacto puntual" para avanzar en las cuentas murcianas, si bien el Gobierno regional "no tiene ninguna prisa". "Deben estar esperando a ver si cedemos en todo", ha asegurado.
Además, ha recordado que en la Comunidad de Madrid el Gobierno "ha decidido no presentar presupuestos", una situación que ha definido como algo "muy singular", y con respecto a la capital ha dicho que está de acuerdo en el 99 % de las líneas presentadas, pero falta un 1 % que les preocupa. "Y tendrán que sentarse a negociar", ha dicho.
El portavoz parlamentario de Vox ha mostrado la disposición de su partido a hablar con representantes del PSOE sobre las cuestiones que atañen al reparto de escaños, las oficinas o los grupos, pero ha precisado que no hablará con la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, sobre la investidura.
De las reuniones de este lunes entre el presidente en funciones y los líderes del PP y Cs ha dicho que siempre sería mejor un acuerdo con ellos que con "separatistas y comunistas", y ha apuntado que esos dos partidos "no se distinguen tanto del PSOE" como Vox, que ya ha dicho que no apoyará a Sánchez.
PROPOSICIÓN SOBRE EL MAR MENOR
En la rueda de prensa, Vox ha presentado su primera proposición no de ley de esta legislatura de medidas para la protección del Mar Menor que busca, entre otras cuestiones, garantizar que las actividades agrarias siguen a pleno rendimiento en esa zona.
El Grupo Parlamentario Vox apunta hacia dos dificultades principales en la laguna salada: se trata de la provocada por la propia naturaleza, que cierra las golas o canales que facilitan el intercambio de agua entre el Mar Mediterráneo y el Mar Menor, y, en segundo lugar, la actuación del hombre, “que ha de conllevar otras acciones paliativas”.
Vox insta al Gobierno a “impulsar todas las actuaciones necesarias, tanto en el seno de la Comisión de Seguimiento del Plan de Vertido Cero al Mar Menor como fuera de ella”, para que se ejecuten tres medidas principales.
1.-Abrir las golas o canales que facilitan el intercambio de agua entre el Mar Mediterráneo y el Mar Menor a su dimensión de 1950, y mantenerlas en ese estado.
2.-Construir saneamientos separativos con vertidos de las aguas pluviales limpias al Mar Menor en los cuatro ayuntamientos existentes sobre el Mar Menor: San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y Cartagena.
3.-Ejecutar y desarrollar un sistema de doble desalobrización, produciendo la figura de “salmuera cero” y sal. Ejecutar la construcción de un drenaje que anule el efecto agrícola, de forma que se pueda continuar a pleno rendimiento con esta actividad motor de la economía murciana.
DECLARACIONES DEL DIPUTADO REGIONAL FRANCISCO CARRERA
Con respecto al diputado de Vox en Murcia Francisco Carrera, que aseguró en un debate televisivo que los hijos de las madres solteras eran "conejos", Espinosa de los Monteros ha asegurado que del audio "no se deduce" que se refiera a eso y ha expresado su "máximo apoyo" al fomento de la maternidad.
"Estamos siempre en la cultura de la vida, no como otros que están en la cultura del aborto", ha añadido Espinosa de los Monteros, que en una segunda respuesta sobre este asunto sí ha reconocido que el diputado usó una "expresión desafortunada en un contexto delicado".