Loading

Vox exigirá entrar en gobiernos locales y autonómicos para llegar a acuerdos

La formación de Abascal es una de las fuerzas determinantes para la formación del Gobierno regional

31 MAY 2019 - 00:00
Espinosa de los Monteros junto a Abascal
Espinosa de los Monteros junto a Abascal. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Vox exigirá entrar en gobiernos locales y autonómicos para llegar a acuerdos
00:13

REDACCIÓN | AGENCIAS

Vox solicitará en las negociaciones tras las elecciones del domingo la entrada en los gobiernos municipales y autonómicos como parte de las condiciones para apoyar a otros partidos en la formación de los nuevos ayuntamientos y ejecutivos autonómicos.

Así lo ha acordado el Comité Ejecutivo Nacional de Vox, máximo órgano de decisión del partido, en su primera reunión tras los comicios, celebrada este jueves. Vox es una de las fuerzas determinantes para la formación de gobiernos en las Comunidades de Murcia, Madrid, Castilla y León y Aragón, así como en varias capitales españolas.

En las elecciones autonómicas Vox ha obtenido cuatro escaños en la Asamblea Regional y se convertiría en decisivo si hubiera un hipotético acuerdo entre PP y Cs. Estas dos últimas formaciones suman 22 escaños y necesitarían la ayuda de Vox para alcanzar los 23 diputados que dan la mayoría absoluta.

Además de la entrada en los gobiernos municipales y autonómicos, Vox ha acordado negociar con todas las formaciones políticas que estén dispuestas a liderar un proyecto que deje fuera a las fuerzas de izquierda.

Para ello, considera como condición indispensable que todo aquel partido que quiera el apoyo de Vox deberá sentarse a negociar con el comité negociador, encabezado por su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.

También forman parte del equipo negociador la diputada Macarena Olona; el diputado y vicesecretario Jurídico, Pedro Fernández; el vicesecretario de Presidencia, Enrique Cabanas; y el vicepresidente primero del partido, Víctor González.

 

Temas
Podcasts destacados