13 se encuentran en aislamiento domiciliario y 4 están ingresados en hospitales. Todos presentan síntomas leves, según el Gobierno regional
REDACCIÓN. Murcia
En las últimas horas las autoridades sanitarias han detectado seis nuevos casos por coronavirus por lo que se eleva a 17 el número de personas afectadas en la Región de Murcia Todos ellos de carácter leve. La consejería de Salud recuerda las medidas para prevenir el virus como el lavado frecuente de manos y utilizar pañuelos desechables al toser o estornudar. "Si tiene síntomas, contacte con el 112", informa en un comunicado.
De los 17 afectados, 13 están en aislamiento domiciliario y los otros cuatro están ingresados en hospitales. Dos de los 17 pacientes infectados se han contagiado dentro de la Comunidad Autónoma, según informa la Consejería de Salud. De esta forma, la Región registra sus dos primeros casos contagiados dentro de la propia Comunidad, mientras que los 15 casos restantes han sido importados desde otras comunidades, sobre todo Madrid. En concreto, estos dos infectados tienen relación con alguien que vino de fuera y se contagió.
No obstante, la Consejería aclara que la Región no padece todavía transmisión comunitaria, extremo que se da "cuando el virus está en circulación y no se puede establecer un vínculo epidemiológico".
Además, nueve trabajadores sanitarios del Servicio Murciano de Salud, se encuentran aislados en sus respectivos domicilios de manera preventiva por haber mantenido "contacto estrecho" con pacientes portadores del coronavirus, según ha asegurado este miércoles un portavoz de la consejería de Salud.
Estas personas en aislamiento se sumarían a los docentes del colegio Salesianos de Murcia en el que una compañera ha dado positivo, así como los alumnos de ESO y Secundaria de ese centro educativo.
Precisamente entre las medidas del protocolo de coronavirus se está barajando en otras autonomías más afectadas la restricción de la afluencia innecesaria de personas a centros sanitarios cuya actividad no esté relacionada con asistencia sanitaria de los pacientes, la limitación del número de acompañantes en el hospital a uno por paciente y el control para el tránsito por las zonas públicas no destinadas a la atención sanitaria.
Ante casos sospechosos por síntomas compatibles con infección respiratoria aguda en personas que hayan viajado a áreas en las que se ha registrado evidencia de transmisión o que hayan tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado, la recomendación es contactar con el teléfono único de emergencias 1-1-2 para que les indiquen los pasos a seguir y eviten desplazarse a los hospitales o centros sanitarios. Para resolver posibles dudas o consultas a la población, la Comunidad ha habilitado un teléfono gratuito, el 900121212.