Este sindicato considera que no se debe bloquear la actividad asistencial durante mucho tiempo en los centros de salud que están en nivel rojo por la incidencia de la COVID19 en sus poblaciones
REDACCIÓN. Murcia
Los facultativos dibujan una atención primaria desbordada con sobrecarga de labores que, a juicio del Sindicato Médico, deberían quedar fuera como es el caso del rastreo de casos de coronavirus. Las consecuencias de todo esto llegan hasta hoy con colapsos para suministrar la vacuna contra la gripe. Ángel Victoria López, secretario general en funciones del Sindicato Médico dice que "los centros están saturado para la vacunación". Considera que hay que habilitar otros espacios ya que hay centros que están limitados para mantener doble circuito de pacientes con los que evitar eventuales contagios.
Los facultativos critican que el sistema sanitario haya aparcado todo lo que no esté vinculado con el coronavirus. Tampoco les gusta el bloqueo de centros de salud según la situación epidemiológica de sus respectivos municipipos establecido por el SMS. Ángel Victoria López asegura que el nivel rojo "no se puede mantener en el tiempo, se puede mantener las primeras semanas". Además, precisa que habría que haber sacado mucha burocracia de los centros de salud".
El Sindicato Médico percibe que el dinero que ha llegado a la Región del gobierno central para gestionar la crisis sanitaria no se ha traducido en un refuerzo de plantillas. Ángel Victoria López dice que el dinero "en facultativos no se ha empleado". Recuerda que la "mitad de las plazas de facultativo que ofrecieron no se llegaron a cubrir" y que la mayoría corresponden con contratos eventuales que no suponen un atractivo.