El doctor, con más de 5 años de experiencia en coronavirus, que advierte de las dudas que genera en la comunidad científica la presión por producir y comercializar las vacunas contra el coronavirus
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
La presión de los laboratorios internacionales y del conjunto de la sociedad está provocando una aceleración del proceso de producción y comercialización de las vacunas contra los efectos del coronavirus que genera dudas sobre su eficacia en la comunidad científica. Esta es la opinión del doctor David Escors, jefe dela Unidad de Oncoinmunología del Instituto de Biomedicina Navarrabiomed y experto en coronavirus. Formó parte del equipo de investigadores que llegó a clonar el coronavirus del SARS y trabaja en una plataforma de mejora de eficiencia de vacunas como la de la COVID. Cree que la llegada masiva de las vacunas tardará todavía, al menos, un año
Escors, entiende que en el momento actual, las vacunas más desarrolladas, una decena, han superado las fases de seguridad y de concrección de las dosis, pero se encuentran en una etapa donde se deben analizar los resutados de decenas de miles de voluntarios y eso lleva su tiempo. Además hay que ver la respuesta precisamente en los colectivos de personas más vulnerables para saber si realmente son eficaces.
Proyectando el futuro del coronavirus, Escors, lo ve a medio plazo como un patógeno que convivirá entre nosotros como los virus de los refriados en los que las vacunas, y los anticuerpos creados por los ya infectados, suavizarán sus efectos.