Los casos confirmados de coronavirus han vuelto a aumentar (5.183 más) hasta llegar a los 182.816 infectados, según Sanidad
REDACCIÓN
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias Fernando Simón cree que va a ser muy difícil conocer la cifra real de las personas que han fallecido por coronavirus. En los datos que ha ofrecido hoy no están incluidas las cifras aportadas por algunas comunidades, entre ellas Cataluña, que anoche decía que el número de fallecidos en esa comunidad se eleva a 7.000, el doble de la cifra que maneja el gobierno.
Los datos de las últimas 24 horas reflejan un incremento en fallecidos y contagiados. Los nuevos contagios se elevan a 5.183, la cifra más alta desde el pasado 9 de abril, y ya suman 182.816, y también lo ha hecho el número de fallecidos tras la caída de ayer al sumar otros 551. La cifra total está en 19.130. Se eleva el número de recuperados, casi un 41 por ciento del total.
Pero estos datos no incluyen la cifra aportada por Cataluña, que informó de más de 7.000 fallecidos al haber cambiado los criterios de recuento y sumar los fallecidos aportados por las funerarias sobre muertes ocurridas en residencias y domicilios particulares. Dice Fernando Simón que habrá que valorar con esta autonomía cómo hacen el recuento pero adelanta: será muy dicífil conocer el número exacto de muertes que provoca el Covid-19.
Simón insiste en que contaban con el incremento de nuevos casos como consecuencia del aumento en el número de pruebas que se están realizando, dice que se hacen el doble de PCR que hace unas semanas llegando a superar las 40.000 diarias. A estas se suman las pruebas serológicas.
DATOS POR COMUNIDADES
La Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más afectados, registrándose ya 50.694 afectados y 6.877 muertos, seguida de Cataluña con 37.354 personas infectadas por el coronavirus y 3.855 fallecidas por esta causa, si bien esta comunidad ha cambiado el método de calculo porque ha incluido los datos aportados por las funerarias.
Asimismo, Andalucía cuenta con 10.807 afectados y 912 muertos; Aragón con 4.566 infectados y 543 fallecidos; Asturias, registra 2.170 contagiados y 168 muertos; y Baleares, 1.637 afectados y 131 muertos. Por su parte, Canarias ha contabilizado 1.988 pacientes y 107 fallecidos; Cantabria ya cuenta con 1.845 pacientes y 137 muertos; Castilla-La Mancha tiene 15.151 pacientes y 1.796 fallecidos; Castilla y León 14.380 infectados y 1.372 muertos; Ceuta 100 afectados y 4 fallecidos; y la Comunidad Valenciana, 9.615 infectados y 972 muertos.
Extremadura registra ya 2.881 infectados y 359 fallecidos; Galicia 7.873 pacientes y 310 muertos; Melilla 103 contagiados y 2 fallecidos; Murcia, 1.598 afectados y 111 muertos; Navarra, 4.348 afectados y 261 fallecidos; País Vasco tiene 11.790 pacientes afectados y 956 muertos por coronavirus; y La Rioja 3.916 contagiados y 257 fallecidos.