En nuevos casos, la cifra desciende hoy y se sitúa en 685, para un total de 220.325 positivos, según los últimos datos facilitados por Sanidad
REDACCIÓN. Murcia
Sanidad evalúa ya las solicitudes de las Comunidades Autónomas para pasar a la Fase Uno de la desescalada, entre ellas la de la Región de Murcia. Será el ministro el que decida, según adelanta el director de Alertas Sanitarias. Fernando Simón, por otra parte, manda un mensaje directo a los que han perdido el miedo y relajan las precauciones. Dice que sería muy triste perder lo que se ha ganado debido a las prisas.
El número de fallecidos diarios con coronavirus ha repuntado este miércoles a los 244 después de tres días consecutivos por debajo de los 200, con lo que ya rozan los 26.000, mientras que el de nuevos contagios confirmados mediante PCR ha descendido a los 685, que elevan a 220.325 el total. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, no ha incidido mucho en las cifras más allá de afirmar que siguen confirmando la tendencia a que la pandemia se modere.
En cuanto al cambio de fase en la desescalada, Simón ha dicho que el ministro de Sanidad está en contacto con las comunidades autónomas que lo han solicitado. Hay un equipo de once personas trabajando en todo esto. El director de Alertas dice que las autonomías no presentan solicitudes si no creen que van a prosperar.
Entretanto, el Ministerio prepara un documento que verá la luz este jueves como muy tarde en el que se definen la enfermedad y sus síntomas para que los servicios de Atención Primaria tengan claro cuándo será necesario hacer pruebas rápidas y asegurar el aislamiento de los afectados hasta que lleguen los resultados.
El responsable de Emergencias sanitarias hace un llamamiento directo a quienes están relajando las precauciones cuando salen a la calle. Sería triste –ha dicho– perder lo conseguido.
Simón, a preguntas de la prensa, ha reconocido que en España hay casos de COVID-19 datados desde, primeros de febrero, para asegurar a continuación que no produjeron ningún brote.