Fernando López Miras critica el texto del que entiende es un ataque frontal al sistema educativo de la Región. Los responsables de la concertada piden un Pacto Nacional por la Educación
ANABEL ARAMENDIA.Murcia
El presidente del PP, Fernando López Miras, se ha reunido este sábado con los representantes de la concertada. Les ha anunciado que no van a dar la batalla por perdida en esta ley que entiende es un ataque frontal al actual sistema educativo en el que primaba la libertad de los padres a la hora de elegir la formación de sus hijos.
López Miras insiste en que la ley no está negociada y no se ha tenido en cuenta a las comunidades autónomas. En concreto asegura que "es un ataque a la apuesta de Murcia por la libertad de las familias".
El presidente de los populares critica aspectos de la ley como la prohibición en la cesión de suelo para construir centros concertados o la supresión de la cláusula de demanda social que según López Miras puede suponer la supresión masiva de aulas concertadas. Desde el PP murciano echan en falta en la ley aspectos importantes para el futuro de la educacion como la digitalización.
Los responsables de la enseñanza concertada de la región piden una ley que perviva en el tiempo y que permite la convivencia entre el sistema público, privado y concertado.
PORTAVOCES ENSEÑANZA CONCERTADA
El presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de la Región, José Francisco Parra, insiste en la necesidad de un veradero Pacto educativo que permita la convivencia de todos. El presidente de las cooperativas Juan Antonio Pedreño cree que los efectos directos en el sistema de la ley se verán a medio plazo aunque critica que la administración pueda imponer los criterios de admisión de alumnos.