La orden, aprobada en el BORM, contempla medidas como el cierre de parques, jardines, playas, cines, discotecas, restaurantes o bares en San Pedro, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, La Unión, Mazarrón y Águilas
REDACCIÓN. Murcia
No hay tráfico en las carreteras, calles semidesiertas, productos frescos agostados en los supermercados, bares y restaurantes cerrados, y las únicas colas que se registraban estaban en los estancos. Es la imagen que hemos podido comprobar a última hora de este viernes en los municipios afectados por el confinamiento decretado por el Gobierno regional para frenar el avance del coronavirus, después de constatar que los últimos pacientes infectados provenían mayoritariamente de la Comunidad de Madrid. La decisión afecta a una población cercana al medio millón de personas.
Y es que el Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado este viernes la orden de la Consejería de Salud que establece medidas de confinamiento que restringen la libertad de circulación de las personas para garantizar la reducción de los contactos y el contagio masivo del coronavirus.
Inicialmente, estas medidas alcanzan a los municipios de Cartagena, San Javier, San Pedro, Mazarrón, Águilas, Los Alcázares y La Unión, "sin perjuicio de que se puedan extender a otros municipios del territorio regional", según la orden.
En este sentido, se permiten exclusivamente los desplazamientos por motivos laborales, médico-asistenciales y de adquisición de productos de primera necesidad, sanitarios y farmacéuticos, tal y como indica la orden, por la que se insta a la activación del Plan Territorial de Protección Civil de la Región (Platemur) para hacer frente a la pandemia global de coronavirus.
Además, la orden contempla otras medidas como el cierre de parques, jardines y playas; el cierre de cines, discotecas, restaurantes, bares y otros establecimientos similares de esparcimiento y ocio; así como el cierre de comercios y centros comerciales, con excepción de los establecimientos que provean de bienes de primera necesidad, incluyendo como tales, en todo caso, productos de alimentación, sanitarios y farmacéuticos.
La ejecución, seguimiento y control de las medidas se harán en el marco del Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (PLATEMUR), según establece la orden, que entra en vigor este viernes, en la misma fecha de su publicación.
Cabe recordar que, por Orden de 12 de marzo de 2020, de la Consejería de Salud, se adoptaron medidas en relación con la pandemia global de coronavirus dirigidas fundamentalmente a la protección en eventos culturales y deportivos y a los centros de mayores, con el objetivo de garantizar el distanciamiento social y evitar la proliferación de los contactos con personas enfermas y vulnerables.
Posteriormente, por Orden conjunta de la Consejería de Salud y de la Consejería de Educación y Cultura se ha acordó la suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza.