Loading

España registra 164 muertes por coronavirus en 24 horas, la cifra más baja desde el 18 de marzo

Fernando Simón dice que hay una "probabilidad alta" de rebrote pero cree que "el impacto sería mucho menor"

03 MAY 2020 - 00:00
Realización de test rápidos
Realización de test rápidos. EP
Escucha el audio a continuación
España registra 164 muertes por coronavirus en 24 horas, la cifra más baja desde el 18 de marzo
01:43

REDACCIÓN

España ha registrado 164 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el pasado 18 de marzo, cuando se registró un aumento diario de 107 fallecidos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Hasta este domingo se han registrado un total de 25.264 fallecidos por coronavirus y 217.466 casos confirmados por PCR, 838 infectados más desde este sábado. Entre ellos hay 42.100 sanitarios, 326 más que el sábado. Así mismo, han superado ya la enfermedad un total de 118.902 pacientes, lo que supone 1.654 curados más desde ayer. 

De consolidarse esta tendencia, la evolución sería muy buena, según el director de alertas sanitarias, Fernando Simón, que destaca la situación en España frente a la de los 7 países más afectados por la pandemia.

El confinamiento ha evitado más muertes y más contagios, lo cual no significa que el escenario se pueda repetir en otoño. Puede ser menos crudo, según el director de alertas sanitarias, pero depende de cómo nos comportemos y de la prevención en residencias y hospitales.
 
Le preguntaban los periodistas a Simón si para otoño y con la desescalada más de la mitad de la población alcanzará lo que se conoce como inmunidad de rebaño. La respuesta era clara: no es el objetivo a corto plazo porque costaría más vidas.
 
No se ha estudiado si la contaminación contribuye a desarrollar el coronavirus. Según el director de alertas sanitarias, aunque hay estudios medioambientales sobre cómo las particulas afectan al sistema respiratorio, no se han comprobado su relación con la Covid-19
 

Temas
Podcasts destacados