Loading

España registra 18.000 casos y 800 muertes

Hay al menos tres casos de personas jóvenes fallecidas sin patologías previas aparentemente

19 MAR 2020 - 00:00
Actualizado:
20 MAR 2020 - 08:13
España registra 18.000 casos y 800 muertes
Escucha el audio a continuación
España registra 18.000 casos y 800 muertes
00:28

REDACCIÓN | AGENCIAS

España suma 18.000 casos de coronavirus y unos 800 fallecidos según los últimos datos facilitados por el Comité de Gestión de la pandemia. Hay al menos tres muertos en el colectivo de personas menores de 65 años y un tercio del total de casos es de mayores de esa edad. En cuanto a las residencias de ancianos, la autoridad sanitaria no observa en ellas mayor letalidad que la registrada en otros países.

Los datos de la pandemia los ha ofrecido el director de Alertas Sanitarias Fernando Simón. Casi mil personas (939) están en la UCI, y algo más de un millar (1.107) se han curado ya.

Uno de los datos llamativos de la rueda de prensa ha sido el de las personas menores de 65 años fallecidas. Hay tres personas de este grupo de edad muertas. En cuanto a las personas mayores. un tercio de los contagiados es mayor de 65 años y un 18% tienen más de 75. Entre estos últimos hay una alta incidencia de neumonías. Fernando Simón.

Con respecto a la situación en las residencias de ancianos, el director de Alertas Sanitarias dice que no se observa que la mortalidad entre sus usuarios sea mayor que la registrada en otros países.

Sanidad prepara una orden para hacer más estrictas aún las condiciones de aislamiento de esas residencias.

Los tests para los enfermos con síntomas leves están al caer. Dice Simón que son rápidos (los resultados están en 15 minutos), pero que no se los puede hacer uno mismo.

MADRID, LA COMUNIDAD MÁS AFECTADA

939 personas están una unidad de cuidados intensivos y 1.107 se han curado. Como en el resto de días de la pandemia del coronavirus, cuya enfermedad se conoce con el nombre de Covid-19, la Comunidad de Madrid sigue siendo la región más afectada, donde ya se han detectado 6.777 casos y 498 fallecidos.

En el resto de comunidades autónomas las cifras se sitúan en los 2.702 personas en Cataluña, 1.190 en el País Vasco, 1.008 en Andalucía, 921 en la Comunidad Valenciana, 868 en Castilla y León, 801 en Castilla-La Mancha y 482 en Navarra.

Asimismo, Aragón cuenta con 281 casos, Asturias con 292, Baleares con 169, Canarias 220, Cantabria 83, Ceuta 1, Extremadura 241, Galicia 453, Melilla 23, Murcia 167 y La Rioja 468.

SE INTENSIFICAN LOS CONTROLES POLICIALES

La Guardia Civil recuerda que el decreto de alarma sigue vigente e intensificará los controles para que no se produzcan desplazamientos este fin de semana. El Teniente General de la Guardia Civil Laurentino Ceña dice que sea fin de semana, puente o fiesta, hay que quedarse en casa.

Ceña dice que en las últimas 24 horas se han producido once detenciones por comportamientos contrarios al confinamiento y ha tenido un recuerdo para el primer Guardia Civil muerto por coronavirus, el agente Pedro Alemeda López, que tenía 37 años.

Mientras, los militares siguen desplegados en 59 ciudades españolas sin que haya distingos entre una autonomía u otra.

Alcantarilla y Murcia son dos de esas ciudades, aunque el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general del Ejército del Aire Miguel Ángel Villarroya no ha detallado tareas específicas que lleven a cabo los efectivos militares en esos territorios.

Villarroya, eso sí, ha sido preguntado de nuevo por el despliegue de la UME en País Vasco y Cataluña. Y ha reiterado que se actúa a demanda, da igual la comunidad autónoma.

Temas
Podcasts destacados