El director del Centro de Alertas Sanitarias Fernando Simón ha puntualizado que las cifras de los últimos días están "un poco distorsionadas" por la realización de los test rápidos
REDACCIÓN. Murcia
El Ministerio de Sanidad solicita a las autonomías información más detallada de la evolucion del coronavirus en cada territorio y lo hace a través de uan orden que publica hoy el BOE. Siguen produciendose desfases en las cifras de la evolucion de la pandemia por Covid-19 en España y tenemos un ejemplo en los datos de hoy. En las ultimas 24 horas han sido 585 los nuevos fallecimientos, lo que supone un total de 19.478. El número de nuevos contagios es de 5.252, por lo que el total se eleva a 188.068 las personas.
Pero estos datos no cuadran si se toma como referencia los datos desglosados del Ministerio y que indican que se habrían producido 348 muertes más. El director del centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido ese descuadre. Dice que se trabaja para corregir las discrepancias en las series históricas. Para ello se ha empezado a pedir información más detallada a todas las comunides autónomas a través de una orden publicada en el BOE de HOY.
Los nuevos test que se están realizando, sobre todo los que han hecho en las residencias de mayores, muestran un porcenjate muy importante de casos asintomáticos, según los datos de las comunidades. Pero hay que esperar unos días para homologar cifras y que la serie histórica pueda ser analizada.
De cualquier forma, Simón considera que las cifras de evolución son postiivas. Se ha reducido el incremento de positivos que llegó a estar por encima del 20 por ciento, una cifra igual a la de nuevos hospitalizados y que ahora está en un 1'7 por ciento de incremento. Lo mismo ocurre con los ingresos en UCI que han pasado del 40 por ciento al 1,5.
El caso es que a partir de ya las comunidades van a ir ofreciendo información más detallada y siguiendo el mismo protocolo, por lo que, según Simón, esos datos serán muy útiles para valorar las encuestas de seroprevalencia y la evolución global de la pandemia. Sobre el conteo del número de fallecidos, Simón insiste: seguirán basándose, de momento, en casos confirmados.
Sobre los pasos a seguir en una futuro desescalada del confinamiento, el director del Centro de Emergencias Sanitarias reconoce que confinar a las personas mayores hasta el verano es una medida que está sobre la mesa, al igual que permitir que los niños salgan a la calle a dar un paseo, aunque no hay decisión adoptada al respecto.