En las útimas 24 horas han fallecido 743 personas, lo que supone un repunte frente a días anteriores, algo que Sanidad achaca a ajustes en los datos del fin de semana
REDACCIÓN
Ligero repunte tanto en el número de fallecidos como en el de contagios, aunque el Ministerio de Sanidad lo atrIbuye al ajuste de los datos que se produjeron durante el fin de semana y sigue afirmando que la situación está mejorando, sobre todo en lo que toca a la presión que sufre el sistema sanitario.
Los casos positivos de coronavirus han vuelto a repuntar ligeramente en las últimas 24 horas tras encadenar siete días a la baja con 5.478 contagios nuevos (un 4% más), que suman un total de 140.510, y lo mismo ha ocurrido con el número de fallecidos, que alcanzan los 13.798 tras 743 muertes más. La tendencia, no obstante, sigue siendo la disminución en el incremento de contagios, según la jefa de Área del Comite de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra.
La mejora en la situación de presión que sufre el sistema sanitario lleva al Miniterio a diseñar, junto con expertos en la materia, el escenario para la transición cuando se vayan levantando medidas de distanciamiento social. En ese momento, lo más importante será intensificar la detección precoz para que el virus no vuelva a circular.
A estas alturas, el Ministerio desconoce si esa transición será al mismo tiempo en todas las comunidades autónomas, dada la diferente evolución de la pandemia en cada territorio.
Los expertos de Sanidad están diseñando la manera de llevar a cabo un estudio para saber cuántos ciudadanos son ya inmunes porque han pasado el coronavirus. Lo más difícil es planificar la logística para ese estudio.
En cuanto a los test rápidos que se han enviado a las comunidades autónomas, la jefa de área del Comité dice que servirán de complemento a las pruebas PCR quye son más fiables. Los test rápidos se usarán para obtener una foto fija lo más rápida posible en hospitales o geriátricos.