La consejera Esperanza Moreno destaca que para este curso “atípico y complejo” han contratado a 1.500 docentes extra y se ha ampliado la dotación para becas de comedor, limpieza de centros y material higiénico sanitario
CARMEN J. ALBENTOSA. Murcia
La consejera de Educación, Esperanza Moreno, hacía un balance positivo de la vuelta a las aulas en la Región durante su comparecencia este lunes por la mañana en el Colegio Cierva Peñafiel de Murcia. Aseguraba estar orgullosa de cómo se ha llevado a cabo el regreso a la presencialidad.
Con la contratación de un total de 1.500 docentes extra, ayudas al 100% de los solicitantes de las becas para comedor y 7 millones de euros de inversión para la creación de tres nuevas infraestructuras educativas, la consejera se mostraba satisfecha por conseguir, entre todos, abrir las aulas.
Esperanza Moreno contaba que han reforzado los protocolos anticovid con 8 rastreadores solo para educación. "Si un alumno o profesor da positivo, tendrá que aislarse y el Comité de Seguimiento decidirá lo que ocurre con su clase, lo más probable es que tengan que hacer todos cuarentena", ha explicado la consejera. Las medidas de protección sanitaria son claras: mascarilla obligatoria, frecuente higiene de manos y material y distancia de seguridad.
Son 26.766 profesores los que comienzan el curso en los centros sostenidos con fondos públicos, tras el incremento de 800 docentes anunciado por el Gobierno regional. Durante el mes de septiembre se sumarán otros 700. La consejera afirmaba que la Comunidad está por encima de la media nacional en refuerzo de profesorado.
Esos 700 nuevos docentes se incorporarán a sus centros a lo largo del presente mes de septiembre, por lo que el curso contará finalmente con más de 27.000 docentes en las aulas.
BECAS Y AYUDAS
Asimismo, la partida destinada a ayudas de comedor, que ya superaba los 4 millones de euros, fue reforzada con un incremento de 1,5 millones, por lo que esta ampliación ha permitido que todos los solicitantes que entraran en el rango de renta estipulado sean beneficiarios de la ayuda. Además, se ha realizado una inversión de 600.000 euros en comedores, que permitirá poner en marcha este servicio en el colegio Ciudad de la Paz de El Palmar, en Murcia; el colegio Príncipe Felipe de Jumilla; el San Agustín, de Ojós; el Maestro Sixto López, de Fortuna; el Barriomar 74, en Murcia; el Artero de Bullas; La Antigua de Monteagudo, Murcia, y el Gregorio Miñano de Molina de Segura.
Por otro lado, el Programa de Gratuidad de Libros de Texto continúa su implantación progresiva, llegando este año a 1º de ESO. Se cubre así ya desde 3º de Primaria hasta 1º de ESO, aulas abiertas, FP Básica y Educación Especial. Este curso serán más de 97.000 los alumnos que dispongan de libros de texto gratuitos gracias a este programa de préstamo.
TRES NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS
En este curso también destacan tres nuevas infraestructuras educativas. Se trata del nuevo colegio Príncipe Felipe de Jumilla; el nuevo aulario de 6 aulas de Educación Primaria y otros espacios del colegio Santa Florentina de La Palma (Cartagena); y el pabellón completo destinado a impartir ciclos formativos de Sanidad y Electricidad del IES Miguel de Cervantes de Murcia.
En materia de infraestructuras, la consejera también señaló la partida de 2.200.000 euros para que los centros puedan realizar las adaptaciones y mejoras pertinentes en respuesta a la situación epidémica. Esta partida permitirá que se acometan más de 70 actuaciones. “Estas son solo algunas de las acciones que el Gobierno regional está desplegando para que la educación no se detenga, a pesar de las complejas circunstancias en las que se desarrollará este curso”, destacó Moreno.
Durante la inauguración del curso, la consejera también presentó uno de los vídeos que forman parte de una serie de material audiovisual que abarca prácticamente todo el espectro educativo: Educación Especial para mayores y para niños, Infantil, Primaria, Secundaria y profesorado. El eje de estos vídeos, que han contado con la colaboración de Pupa Clown, son las ya célebres tres emes: mascarilla, manos y metros.