Loading

El descenso de la incidencia de la covid se estabiliza en España

El director del Centro de Alertas Sanitarias Fernando Simón pide extremar las precauciones antes de viajar en Navidad

14 DIC 2020 - 20:51
Fernando Simón. Foto: Europa Press
Fernando Simón. Foto: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
El descenso de la incidencia de la covid se estabiliza en España
01:09

SILVIA MATEO | AGENCIAS

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado este lunes que el hecho de que se relajen algunas medidas "no implica, en ningún caso", que se relajen también las individuales y ha pedido extremar las precauciones antes de viajar por Navidades. Lo ha hecho en su habitual rueda de prensa de los lunes en la que ha señalado que, "si de verdad nos tomamos las medidas en serio, a finales de año podríamos estar en una incidencia de 150 casos por cada 100.000 habitantes o por debajo".

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado 21.309 nuevos positivos de coronavirus desde el pasado viernes, con lo que la cifra total de contagios se eleva a 1.751.884, y la incidencia acumulada ha subido en cuatro puntos hasta 193,65 casos por cada 100.000 en los últimos 14 días, mientras que el número de fallecidos suma 48.013 tras 389 nuevos decesos.

Para tratar de minimizar los riesgos en las próximas semanas, el director del CCAES ha pedido tener "mucho cuidado con las actividades que se realizan" antes de los desplazamientos porque es "la única forma de reducir riesgos" y de "llevar el virus" a las familias. 

El epidemiólogo ha señalado una "posible estabilización" en el descenso de casos de COVID-19 que se estaba produciendo en las últimas semanas, pero ha puntualizado que todavía no se ha observado un impacto de la mayor movilidad registrada durante el Puente de la Constitución.

"Podría estar estabilizándose ese descenso continuo de las últimas semanas. Sí que estamos observando un aparente estancamiento, probablemente debido a la reducción de las medidas previo al Puente de la Constitución. Estamos en una situación delicada, esperemos que no vuelva a haber incrementos importantes, pero no podemos descartarlos", ha argumentado.

De esta forma, ha indicado que los días festivos del Puente de la Constitución todavía no se han plasmado en los datos, "su posible efecto se empezará observar en los próximos días".

En este sentido, ha esgrimido que, "entrando ya en la Navidad y partiendo de un punto inicial más alto que hace unos meses", el riesgo de saturación de los hospitales "sigue estando ahí" y es "superior" al que desean los expertos del Ministerio de Sanidad.

Por otra parte, ha advertido de otro efecto de la alta incidencia. "La inmunidad que produce la vacuna se genera un tiempo después de haber recibido la segunda dosis, hasta una semana después de la segunda no tienes la inmunidad esperada. Durante todo ese tiempo estamos expuestos a una infección. Cuanto más alta sea la incidencia más posibilidad de estar expuesto a una infección, incluso con la vacuna ya puesta", ha sostenido.

En esta línea, ha instado a entrar en el proceso de vacunación, que comenzará a finales de año o principios de enero de 2021, "con las incidencias más bajas posibles", ha afirmado.

Temas
Podcasts destacados