Loading

Gobierno y comunidades podrían establecer un protocolo conjunto si continúan los brotes

Esta tarde se reúne el consejo interterritorial de Salud tras los últimos brotes detectados en varias provincias españolas, entre ellas Murcia

24 JUN 2020 - 00:00
Pruebas tras los contagios en varias comarcas de Huesca
GOBIERNO DE ARAGÓN

REDACCIÓN | AGENCIAS

El Gobierno central y las comunidades autónomas podrían establecer un protocolo conjunto de actuación en el caso de ocurrir brotes. Probablemente hablarán de ello en la reunión interterritorial de Sanidad prevista para esta tarde.

Lo comentaba la consejera de Sanidad de Aragón, Sira Ripollés, al referirse a la situación "bien resuelta y controlada" en su comunidad, después de que cuatro comarcas hayan vuelto a fase 2 debido al brote en una empresa hortofrutícola. Esta tarde Aragón se reunirá de modo bilateral con el ejecutivo central, y después habrá un pleno con todas las comunidades autónomas. Ya son cuatro las comarcas aragonesas que han retrocedido a la fase 2.

En la Región de Murcia se ha elevado a 19, dos más que ayer, el número de afectados por coronavirus a raíz de un caso importado de Bolivia. Salud está realizando el seguimiento de estos casos y de los más de 60 contactos estrechos, que se encuentran en cuarentena.

En Lleida preocupa la situación de una residencia de mayores con 18 casos registrados. También en Lleida hay 42 personas aisladas en el Hotel Rambla, la mayoría de ellos temporeros, y 7 han dado positivo en COVID-19.  En Málaga se ha detectado otro foco de contagios, con nueve personas que han dado positivo en las pruebas por PCR en el Centro de Acogida de Cruz Roja, y se estudia otro centenar de casos que están “en seguimiento activo”. Además, otros seis trabajadores de una empresa cárnica en Valencia han dado positivo por COVID-19 y han sido aislados. 

Las residencias siguen siendo en España el principal foco de la enfermedad, y es donde se están detectando un mayor número de casos, junto con otros lugares cerrados, empresas cárnicas o lugares de ocio, en los que se dan una gran concentración de personas y poca ventilación. Ocurre así en Extremadura, Vizcaya,y se están estabilizando los casos de residencias en Galicia y Asturias.
 

Temas
Podcasts destacados