Loading

La construcción, el comercio y el refino apuntalan la caída del PIB este año

El Centro de Predicción Económica (CEPREDE) augura una contracción de la riqueza regional del 12,6 % en 2020 y una recuperación del 90% de lo perdido el próximo ejercicio

03 NOV 2020 - 00:00
Plantas en el Valle de Escombreras
Plantas en el Valle de Escombreras. Asociación de Empresas del Valle.
Escucha el audio a continuación
La construcción, el comercio y el refino apuntalan la caída del PIB este año
01:38

REDACCIÓN.  Murcia

Sin tener nisiquiera en cuenta los efectos de la segunda ola de la pandemia, el PIB de la Región de Murcia podría sufrir una merma del 12,6 por ciento según el último estudio del Centro de Predicción Económica CEPREDE. Esa caída de la riqueza regional este año es casi dos puntos más que la media del conjunto del país. La industria y el campo no han podido amortiguar el comportamiento negativo de otros sectores económicos. Entre estos, subraya el director de CEPREDE, Julián Pérez, está el petroquímico con fuerte presencia en el Valle de Escombreras de Cartagena.

La comunidad que sufriría una mayor caída de su riqueza en este 2020, según las estimaciones de CEPREDE sería Baleares con un retroceso de su PIB del 16,1%. En el otro extremo de este ranking está Castilla y León con una contracción del 8,8%. Desde CEPREDE vaticinan una recuperación económica intensa, casi del 90 por ciento, en 2021. Optimismo que tendrá que lidiar con la incertidumbre de la economía por los envites de la pandemia. El objetivo de las administraciones, señala Julián Pérez, tiene que ser mantener tejido productivo para que ese crecimiento sea el próximo año más rápido.

Temas
Podcasts destacados