Loading

La II Fase de la Vía Verde potenciará la conexión de las pedanías con nuevos senderos

Se crearán nuevos caminos peatonales, jardines, zonas verdes y un palmeral de 3.000 m2 en Beniaján, aumentando la longitud de la Vía Verde, que pasará de 8,5 km a más de 11 km

22 OCT 2020 - 00:00
Presentación de la II fase de la Vía Verde - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Presentación de la II fase de la Vía Verde - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
La II Fase de la Vía Verde potenciará la conexión de las pedanías con nuevos senderos
00:26

ALBERTO SOLER. Murcia

La segunda fase de la Vía Verde de la ciudad de Murcia, que conecta las pedanías del sur aprovechando el antiguo trazado ferroviario, se amplía con nuevos ramales a Alquerías o Zeneta y añade zonas verdes y un palmeral en Beniaján.

La segunda fase se pone en marcha el año que viene con un periodo de ejecución de ocho meses. Esta vía, proyectada para que conecte las pedanías del sur con la zona de la estación ferroviaria de El Carmen, se amplía en esta segunda fase y pasa de 8,5 kilómetros a 11. Los trabajos presentados ahora benefician a Los Dolores, San José de la Vega, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos, Alquerías y Zeneta.

Así, se crearán nuevos senderos verdes con Zeneta y Alquerías, y se rehabilitará el apeadero de Torreagüera. Otra de las novedades destacadas del proyecto es la creación de un gran palmeral en Beniaján, según ha anunciado Rebeca Pérez, concejala de Movilidad Sostenible.

La segunda fase servirá también para mejorar el conjunto de la Vía Verde en lo tocante a arbolado, mobiliario urbano o papeleras.

Temas
Podcasts destacados