Loading

La Policía evita una estafa de 870.000 euros en la compra de 4 millones de mascarillas

El ciberestafador suplantó la identidad de un alto cargo de la empresa proveedora y solicitó el pago a través de una transferencia bancaria a un número nuevo de cuenta

08 JUN 2020 - 00:00
La Policía evita una estafa de 870.000 euros en la compra de 4 millones de mascarillas
POLICÍA NACIONAL

REDACCIÓN. Murcia

Agentes de la Policía Nacional han evitado que se llevara a cabo una estafa millonaria en relación a una adquisición de cuatro millones de mascarillas por parte de una empresa comercializadora de productos sanitarios.

Se trata de un tipo de estafa dirigida en especial a las empresas que realizan transferencias bancarias electrónicas para la adquisición de productos a diferentes proveedores.

Aprovechándose del teletrabajo, un cibercriminal suplanta la identidad de un alto cargo de la empresa proveedora y solicita un pago a través de transferencia bancaria a un nuevo número de cuenta para culminar la transacción. En este caso, la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior llegó a tiempo y evitó lo que podría haber sido una estafa de 870.000 euros.

Durante los pasados meses de abril y mayo una empresa comercializadora de productos sanitarios solicitó a un proveedor la adquisición de 4 millones de mascarillas efectuando para ello un primer pago a una cuenta bancaria. Fue días más tarde, y a través de un correo electrónico, cuando se intentó llevar a cabo la estafa.

La empresa que había llegado a un acuerdo con el proveedor para la adquisición de las mascarillas recibía un nuevo correo en donde se solicitaba el cambio de número de cuenta para efectuar un nuevo pago que ascendía a 870.000 euros, si bien, se trataba de intento de estafa por el método del CEO, pues los estafadores habían suplantado la identidad del proveedor original para solicitar una transferencia bancaria.

La empresa víctima se dio cuenta de que habían sido estafados al comprobar por otro medio que la transferencia nunca había llegado al proveedor e inmediatamente acudieron a la Policía Nacional en busca de ayuda.

Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos se hicieron cargo del asunto y rastrearon los movimientos internacionales del dinero llegando a conseguir bloquear la operación y recuperar todo el dinero, evitando así que el capital llegará finalmente a los ciberdelincuentes. 
 

Temas
Podcasts destacados